La tipificación de las jornadas laborales superiores a lo permitido por la ley como un delito de explotación laboral ha vuelto a poner en discusión el tema del tiempo de trabajo en México. Los datos disponibles indican que la situación no es favorable.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), alrededor de 4.8 millones de empleados en México tienen jornadas laborales superiores a las 56 horas semanales, excediendo el límite legal, incluso considerando el tiempo extra permitido. Estos trabajadores subordinados, es decir, aquellos que tienen un empleador, representan el 12% de los asalariados del país. Además, cerca de 5.1 millones de trabajadores tienen jornadas de entre 48 y 56 horas semanales.
La extensión de las jornadas laborales en México es una característica histórica del mercado laboral y está más relacionada con políticas laborales que con la dinámica del mercado de trabajo, según Axel Eduardo González, coordinador de Datos de México, ¿cómo vamos? Estudios recientes muestran que las jornadas laborales prolongadas tienen impactos negativos en la productividad.
Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), coincide con esta visión y señala que jornadas laborales más equilibradas entre trabajo y ocio pueden incrementar la productividad, aunque en México aún no se comprende o implementa esta idea.
Cabe recordar que, en junio, se aprobó una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que tipifica las jornadas laborales superiores a las establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como delitos de explotación laboral.
Aunque la discusión en el Congreso de la Unión fue discreta, la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) atrajo la atención pública debido a sus implicaciones: penas de cárcel y sanciones económicas por incumplimiento normativo.
Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no son los únicos que muestran un panorama complejo sobre el tiempo de trabajo en México. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) posiciona a México como el país donde se trabajan más horas, con los mexicanos laborando un 26.6% más que el promedio de los países miembros de la organización.
¿Qué sectores contribuyen a la explotación laboral?
El sector de servicios es el que concentra a más personas con jornadas laborales superiores al límite legal, con un 62% de la población en estas actividades. Por subsectores, el comercio, el transporte y los servicios profesionales y de alojamiento tienen las mayores proporciones de empleados con horarios que exceden lo establecido en la LFT.
Además, la prolongación del tiempo de trabajo también está relacionada con los niveles de informalidad y la necesidad de ingresos en el país. En sectores como alojamiento y restaurantes, las jornadas se exceden regularmente, y las personas en estructuras informales suelen trabajar por comisiones o propinas, lo que incentiva jornadas largas pero precarias.
El sector industrial es el segundo con mayor población trabajadora, con horarios que exceden el límite legal, con un 58% en la manufactura. Mario López Roldán, director del centro de la OCDE en México para América Latina, destacó en los foros de parlamento abierto que México es uno de los países con más trabajadores pobres de tiempo, un concepto importante para entender la situación laboral del país.
De acuerdo con los especialistas, México podría avanzar en la reforma de la jornada laboral con un régimen de implementación gradual y flexible, pero la fórmula aún no se ha definido.
DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.
01/03/2023
Breve guía del candidato político
Un candidato político requiere una preparación previa y contar con recursos suficientes. Es posible convertirse en candidato si se tiene la decisión y el apoyo del partido político.
02/01/2023
Análisis político y el análisis de discurso
El análisis político es un enfoque analítico que utiliza herramientas y metodologías para estudiar y comprender los procesos políticos, las instituciones y las decisiones en la toma de políticas en una sociedad determinada. El análisis político implica el estudio de la interacción de factores políticos, sociales y económicos para explicar cómo se ejerce el poder y se toman las decisiones en una sociedad.
02/01/2023
Manejo de crisis
Manejo de la crisis política. ¿Cómo manejar la crisis de confianza? El escándalo político resulta en la pérdida confianza en las instituciones cuando no existe control oportuno. Las instituciones y las empresas también pueden padecer las crisis de confianza si no se tiene un protocolo de crisis mediática.
02/01/2023
Opinión pública
La opinión pública es un concepto fundamental en las campañas políticas, ya que es un factor decisivo en el éxito o fracaso de una estrategia de comunicación política. La forma en que se construye y manipula la opinión pública ha sido objeto de estudio y debate por muchos teóricos de la comunicación política, desde el filósofo alemán Jürgen Habermas hasta el periodista estadounidense Walter Lippmann.
02/01/2023
Propaganda política
La propaganda política es una herramienta de persuasión utilizada principalmente por gobiernos autoritarios y líderes de todas las tendencias políticas para influir en la opinión pública.
02/01/2023
Spot político y jingle de campaña
🎥 Producción audiovisual especializada en spots políticos: comerciales políticos, jingle político, canciones para campañas políticas, spots candidatos políticos, publicidad política, videos políticos redes sociales.
02/01/2023
War room
El término «War Room» se utiliza comúnmente en campañas políticas para describir un centro de comando de la campaña donde los estrategas, analistas y consultores trabajan juntos para coordinar y ejecutar la estrategia de la campaña. Es un lugar donde los miembros del equipo de la campaña pueden monitorear y analizar los resultados de las encuestas, preparar y responder a los ataques de los oponentes, ajustar la estrategia.
02/01/2023
Imagen política
La imagen política es un aspecto crucial en la política actual, ya que puede tener un gran impacto en la percepción y el éxito de un líder. Aunque puede ser utilizada como una herramienta de manipulación, también puede ser utilizada de manera positiva para construir una relación cercana y emocional con los seguidores y transmitir de manera efectiva las ideas y objetivos del líder.
02/01/2023
Diplomado en Gestión de Marketing Político
Diplomado en Gestión de Marketing Político incluye el curso en marketing político y redes sociales, geografía electoral, taller manejo de crisis. Si buscas maestría en comunicación política esta es una opción más rápida y económica.
02/01/2023
Libros de comunicación política
Reseñas de libros de marketing político, manual de candidato, manual de campañas políticas, manual de elecciones, comunicación política pdf, manual de manejo de crisis
02/01/2023
Campañas políticas
Las campañas políticas son esfuerzos realizados por un partido político o un candidato para ganar el apoyo de los votantes. Estas campañas pueden incluir actividades como discursos, debates, anuncios publicitarios, y eventos de campaña.
31/12/2022
Consultoría política y marketing gubernamental
Agencia líder en la creación de imagen política e institucional. Consultoría de marketing político, campañas electorales, agencia de relaciones públicas, posicionamiento electoral, marca ciudad, pueblos mágicos, imagen corporativa, responsabilidad social; son las áreas donde nos especializamos.
18/12/2018
Marketing político
Mercadotecnia política es el proceso por el cual el sujeto político crea valor para los ciudadanos y establece relaciones sólidas para obtener a cambio el voto de ellos.
31/12/2022
Marketing gubernamental
La mercadotecnia gubernamental o marketing de gobierno se enfoca al posicionamiento de una marca de administración pública, para cuidar la imagen y prestigio de gobierno, además de encaminar a la sociedad al logro de objetivos que aumenten la calidad de vida.
03/01/2023
Curso Marketing Gubernamental
Este es uno de los pocos cursos que está enfocado al Marketing de Gobierno, parte de la comunicación social que realizan los gobiernos locales, estatales o provinciales, con una dimensión estratégica para lograr la identificación de la administración como una marca ante la audiencia ciudadana.
02/01/2023
Marca ciudad: Estrategias de gobernanza para el desarrollo del municipio y las regiones
🏙️ City branding: ¿Cómo definir la identidad de una ciudad? Estrategias para que el gobierno defina su vocación hacia el turismo, pueblos mágicos, ciudad universitaria, cluster industrial, cluster de salud, ciudad dormitorio, etc.
03/01/2023
Políticas públicas: una guía completa
🏛 Definición de políticas públicas: Se trata del estudio de la acción de los poderes públicos en el seno de la sociedad, según Mény y Thoenig (1989). La escuela norteamericana de los años cincuenta y sesenta, señala que las políticas públicas buscan la eficacia de las decisiones públicas a través de su racionalización (Lasswell citado por Subirats, et al, 2012 [2008]).
03/01/2023
Gobernanza
🏛️ ¿Qué es gobernanza? Concepto de gobernanza, es una forma de gobierno donde el Estado es uno más de los actores sociales que pueden participar en la toma de decisiones. Modelos de gobernanza, ejemplos de gobernanza, plan de gobernanza.
31/12/2022
Consultoría política y marketing gubernamental
Agencia líder en la creación de imagen política e institucional. Consultoría de marketing político, campañas electorales, agencia de relaciones públicas, posicionamiento electoral, marca ciudad, pueblos mágicos, imagen corporativa, responsabilidad social; son las áreas donde nos especializamos.
03/01/2023
Comunicación social
¿Qué es la comunicación social? La comunicación social es una de las ramas de las ciencias de la comunicación, se trata del conjunto de estudios científicos que hacen referencia al desarrollo de procesos comunicativos en la sociedad. Los objetos de estudio de la comunicación social son los medios masivos de comunicación, los mecanismos de construcción de la información, así como la forma en que se expresan.
03/01/2023
Servicios públicos
Ejemplos de servicios públicos. Concepto de servicios públicos. Fotos de servicios públicos.
03/01/2023
¿Qué es Gobierno Digital? Aprovechar las tecnologías de la administración electrónica
📱 También conocido como gobierno electrónico, se trata del uso de las tecnologías digitales para gobernar, facilitar los servicios de gobierno a la ciudadanía.
03/01/2023
Libros de comunicación social
📚 Libros de marca país, libro marca ciudad, manual de comunicación social, manual de gobierno digital, manual turismo, comunicación gubernamental