Saltar al contenido
Fondo Pensiones del Bienestar

Senado avala Fondo de Pensiones del Bienestar; distribución de pagos comenzaría el 1 de julio

El Senado de la República aprobó un dictamen para reformar tres leyes, creando así el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este fondo se nutrirá con 40 mil millones de pesos provenientes de ahorros de personas mayores de 70 años cuyas cuentas Afores están inactivas y no han sido reclamadas.

Tras la aprobación en el Senado, el decreto pasó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor.

Una vez publicado, se establecerán las reglas de operación del Fondo de Pensiones en los siguientes 60 días, momento en el cual quedará formalmente constituido. Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tendrán un plazo adicional de 60 días para transferir los 40 mil millones de pesos de ahorros no reclamados y en cuentas inactivas.

“Se va a informar cómo un trabajador que se va a jubilar con las leyes anteriores y que va a recibir menos, cómo se le va a compensar con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”. Andrés Manuel López Obrador

El dictamen fue aprobado en lo general por 70 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que 43 votaron en contra y 2 se abstuvieron. Posteriormente, después de cuatro horas de debate y la desestimación de más de 40 reservas, fue aprobado en lo particular por 69 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, con 41 votos en contra y 2 abstenciones.

“Han decidido no informar a la gente, al contrario, han decidido quedarse con el dinero. Decidieron hacer un censo para desaparecer a los desaparecidos, para eso sí utilizaron a los siervos de la nación, pero no lo utilizan para ir a buscar a la gente que ha trabajado toda la vida y decirle: ‘Oiga, usted tiene este dinero’”. Emilio Álvarez Icaza, senador.

Los senadores de Morena fundamentaron el propósito del Fondo de Pensiones, destacando su intención de garantizar una pensión mínima de casi 17 mil pesos mensuales a trabajadores que han cotizado desde julio de 1997 bajo el sistema Afore. Sin embargo, reconocieron que esta medida no resuelve por completo los problemas del sistema de pensiones y sugirieron que una solución más completa podría venir en el próximo sexenio.

Por supuesto que no es la solución de fondo, pero va a haber la solución de fondo en la Cuarta Transformación después de que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia de México, en el próximo sexenio”. César Cavioto, legislador.

Por otro lado, la oposición expresó preocupación por el destino de los recursos del Fondo, argumentando que se debería informar y devolver primero el dinero a las personas con cuentas inactivas y no reclamadas. Se cuestionó la inclusión de otras fuentes de financiamiento, como las utilidades de proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, considerando la viabilidad de obtener dichas utilidades en el futuro cercano.

«Pretenden financiar primero con los 40,000 millones de pesos y quieren incluir las utilidades, ¿cuáles, cuáles utilidades, por favor? Del AIFA, de Mexicana de Aviación, del Tren Maya, ninguna de esas empresas en los próximos años, muchos años, va a tener”. Julen Rementería, senador.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a partir del 1 de julio de este año, comenzarán a distribuirse los primeros pagos y señaló que ese fue su compromiso con los trabajadores.

«Ese fue mi compromiso. Desde que estuve con los trabajadores en Río Blanco el 7 de enero, ofrecí lo del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Entonces, el 1 de mayo, día del trabajo, vamos a presentarlo».

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad