Saltar al contenido
PIB ocde

PIB crece 1% en segundo trimestre; AMLO lo celebra

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hoy dio a conocer los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), donde se muestra un aumento trimestral de 1% en términos reales.

De acuerdo con el INEGI, el PIB oportuno de las actividades terciarias avanzó 1% y el de las secundarias y primarias creció 0.9% en el segundo trimestre de 2022.

En el trimestre abril-junio de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación del PIB subió 1.9% en términos reales. Donde las actividades secundarias tuvieron un aumento de 3.3%, las primarias 1.4% y 1% en las actividades terciarias.

Por lo tanto, en el primer semestre de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno aumentó 1.9% a tasa anual.

Sin embargo, el INEGI señala que las estimaciones oportunas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, por lo que, se recomienda esperar a la publicación que se hará el 25 de agosto.

México puede caer en recesión: Moody’s

Por su parte, la agencia calificadora Moody’s advirtió que México podría entrar en recesión para 2023, anticipando así una caída de 1.7% del PIB, en caso de que se llegase a materializar la desaceleración económica de Estados Unidos.

Cabe destacar que, a finales de mayo, la calificadora había elevado el crecimiento económico de México en 2022, siendo de 1.8%, pero, según análisis de Moody’s, México saldría de una recesión en el primer trimestre de 2024.

AMLO celebra crecimiento económico

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador “celebró” el reporte del INEGI acerca del crecimiento económico trimestral del país.

“Hoy dio a conocer los datos el INEGI, y esto sí lo voy a decir antes de irme para presumir: hubo crecimiento económico por segundo trimestre. Tenemos ya 2% de crecimiento en este semestre con relación al anterior”, señaló AMLO.

Además, enfatizó que, a diferencia de otros países que “están decreciendo económicamente”, México se va recuperando y avanzando por lo que “es buena noticia, muy buena noticia”.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad