Saltar al contenido
Estados Unidos Canadá política energética

No existen diferencias con Estados Unidos y Canadá: Gobierno de México

Luego de que este 20 de julio, Estados Unidos decidió “tomar medidas” contra México por su política energética, Canadá también se sumó a la disputa contra el país bajo el pacto comercial de América del Norte (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

En un comunicado, la portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Alice Hansen, declaró que Canadá está de acuerdo con Estados Unidos que las políticas “son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”.

También señaló que el país se está uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de sus propias consultas “para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”.

Por su parte, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía anunció que recibió la solicitud para el inicio de consultas por parte del gobierno de Canadá.

De acuerdo con el documento, ambos gobiernos tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia.

“La solicitud de Consultas presentada por el gobierno de Canadá contiene ciertos elementos comunes con la solicitud presentada por Estados Unidos, por lo que México buscará mantener un proceso coordinado con ambos socios comerciales del T-MEC”, se lee en el comunicado.

Gobierno de México rechaza diferencias entre países

La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, detallaron a Sin Embargo que no existen diferencias con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.

“Lo que Estados Unidos hizo fue comunicar que lo que le estaba solicitando a México era una consulta en el tema energético […] Ahorita Estados Unidos está diciendo, me duele esto, te pido entremos en una consulta para revisarlo y ver si encontramos en estos 75 días una solución de interpretación con respecto a estos temas”, explicó Clouthier.

Mientras que Rocío Nahle, enfatizó que no hay ningún tipo de estatuto que obligue a México a otorgar contratos y recalcó que en México hay grupos que “apuestan” que no le vaya bien al gobierno de México “pues es un continuo ataque”.

Las funcionarias explicaron que la Secretaría de Economía se reunirá con funcionarios estadounidenses para revisar los puntos “que les inquieten” y remarcaron que nadie puede obligar a México a otorgar contratos.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad