El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de julio de 2022.
De acuerdo con el INEGI, el INPC de julio registró una variación de 0.74% respecto a junio de 2022, por lo que la inflación general anual se ubicó en 8.15%. En el mismo mes, pero de 2021, la inflación mensual fue de 0.59% y 5.81% a tasa anual.
Conoce la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, actualizada durante julio de 2022. https://t.co/MjGROp74Bx #INEGI #Inflación #México #Video pic.twitter.com/EVuf8svq0V
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 9, 2022
El índice de precios subyacente (bienes y servicios) creció 0.62% a tasa mensual y 7.65% a tasa anual. Los precios de las mercancías aumentaron 0.72% y los de servicios 0.50%.
Por su parte, el índice de precios no subyacente incrementó 1.09% mensual y 9.65% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.64% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.63%.
¿Qué productos presentaron variaciones?
Los productos que presentaron un aumento en sus precios fueron el tomate verde, la cebolla, naranja, papas y otros tubérculos, el huevo y la carne de cerdo. En el caso de los servicios, la vivienda propia, los restaurantes y las loncherías, fondas, torterías y taquerías también mostraron variación en sus precios.
Por otro lado, los productos que se mantuvieron a la baja fueron la uva, el chile poblano y serrano, el aguacate, jitomate, chayote, calabacita y el pollo. Además, las lavadoras de ropa y las estufas también redujeron sus precios.
A su vez, el índice de precios de la canasta básica de consumo mínimo mostró una variación mensual de 0.81% y anual de 8.66%. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.71% y 6.80%.
Variación del INPC en las entidades
Las entidades que presentaron una mayor variación en los precios fueron Michoacán, Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Coahuila.
Por el contrario, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Campeche mantuvieron sus precios por debajo del promedio nacional.