¡No se equivoquen!, no es una frase más, tampoco un llamado y sí, tómenlo como una advertencia, advertencia válida y necesaria en estas circunstancias electorales y ante la confrontación promovida desde el gobierno, replicada por aquellos que la promueven como esquema político y de gobierno.
Hay quiénes se distraen y son parte de una catarsis equivocada, catarsis bien dirigida y alimentada en las redes sociales, quienes caen ella, dejan de actuar en lo importante de la demanda ciudadana, ya sienten haber puesto su opinión desde la comodidad de un comentario anónimo (muchos así lo hacen desde escudo de una falsa e ilusoria identidad en sus cuentas digitales) y con eso ya creen haber generado oposición y pasan a la sumisión, «ya lo hice, ya es suficiente».

¡No se equivoquen! ni agarren partido, filia o fobia, a los distractores, ni a los pleitos ajenos, que son el vivo ejemplo de los pleitos de lavadero en política, pleitos que no son de nosotros y sirven solo para distraernos de lo importante. Distractor que le da resultado a quien usa la perversidad para meternos en el pleito de clases, hace a los «pobres» en soldados que combate la desigualdad a través de la criminalización del «poderoso» como el que combate la igualdad y generan una falsa lucha de clases a conveniencia, en la cual el ideal es que todos sean pobres y afectos a la dádiva gubernamental y no productivos y con aspiraciones a la riqueza y por riqueza también me refiero a la libertad y a la democracia, a poder elegir como vivir y que tener tanto en lo social, como en la elección de un gobierno no una autocracia dictatorial.
¿Quieren un ejemplo? Simple, sólo vean el «pleito» entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego o viceversa (el orden de los factores no importa, el fin es distraer y buscar la confrontación de clases) la idea central es evitar que se siga hablando de quien de un fracaso y de la corrupción familiar y gubernamental, de evitar que haya prueba de lo que la corrupción sigue haciendo al país desde un gobierno que ya ha fracasado en esa materia y ha generado una nueva oligarquía Política, la cual se basa en la impunidad y en un esquema corruptor, al igual que de complicidad con la criminalidad en todo sentido y contexto, desde el narco hasta la delincuencia común, ejemplos sobran.
¡No se equivoquen! estamos en proceso electoral, se deben escuchar las propuestas (hay pocas hasta el momento), evitar distraernos en la mera retórica de los «dimes y diretes», en los memes, los vídeos de las pifias, en la guerra sucia e incluso del «fuego amigo», no nada más es la elección presidencial o de gubernaturas, si no de elegir representantes en las cámaras la del Congreso de la Unión y estatales, también del Senado, quienes podrían ser equilibrio en el ejercicio del poder (aunque hay sumisión y conveniencia política y hasta económica de algunos), se debe evitar caer en la derrota adelantada, en el desánimo de las falsas encuestas o en el simplismo del debate de café o de redes sociales.
Debe de haber responsabilidad y sobre todo conciencia, de lo que nos conviene como sociedad, como país y en lo personal y familiar, se debe evitar vivir en el miedo, en la comodidad de una dádiva prometida, es de razonar y saber distinguir del «arrasa y amor con amor se paga» (como esquema de desaliento o recordar la compra anticipada del voto) y el «vivir sin miedo», esa decisión la habremos de tomar todos nosotros el 2 de junio ante la urna electoral, así que… ¡No se equivoquen!

Miguel Ángel Hernández Albarrán
Twitter: @miguelanh
Opinador e irreverente de la política Guerrero y guerrense de corazón
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.
DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.