Contexto
Fecha, 26 de septiembre.
Año, 1984.
Evento, inicia, desde Metepec, transmisiones el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.
Administración presidencial, Miguel de la Madrid.
Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
Historia
Así surgió uno de los medios de comunicación con más penetración y credibilidad en el país. Su mística: producir programas con alto contenido cultural.
Abrir espacios a la expresión pública, fortalecer la pluralidad, divulgar las tradiciones del Estado de México, estimular a la opinión pública, engrandecer a la nación.
Su principio fundamental no es comercial.»
Actualidad
La señal estatal de Canal 34 de TV cubre hoy no únicamente a la entidad. Llega a la importante comunidad metropolitana de la Ciudad de México y con la tecnología. Desde el 2001, del Sistema Sky y el Satélite Solidaridad II, la imagen llega a toda la República Mexicana.
Hoy las transmisiones cubren a todo el planeta por Internet en vivo. La fuerza editorial no ha disminuido y es punto de referencia en el debate de todos los temas.
Y este no es un aniversario más.
Es la muestra evidente del talento y esfuerzo de muchos personajes que entienden la importancia de comunicar al ser humano. Dando aliento a la superación colectiva, a la construcción de argumentos siempre con respeto, pero con altura.
En sus programas no hay cortapisas, ni condiciones, ni límites, ni obstáculos. El ejercicio del periodismo de investigación dista mucho del amarillista. La nota roja no es indispensable para creer en la formación de nuevos auditorios.
En lo personal sumo 13 años ininterrumpidos de conducir el programa “VaEnSerio”. En el cual se ha valorado, medido, estimulado y auditado a los personajes más importantes y de trascendencia que han marcado a nuestra historia contemporánea.
Nuevos horizontes
Con y en la administración de Enrique Peña Nieto se fortaleció a la Barra de Opinión. La instrucción del gobernante fue abrir los espacios necesarios para operar proyectos de envergadura.
Cada uno de los colaboradores nos hemos vinculado en beneficio del público.
Ahí se han abierto las puertas a verdaderos emprendedores, a inquietos periodistas y conductores. Sus servicios informativos son actuales, diferentes, con carácter.
Hoy es turno de una dirección joven al mando de Carlos Aguilar que escucha propuestas y da cimentación a las iniciativas para mejores contenidos.
El actual Gobernador en su nombre lleva el prestigio, Alfredo del Mazo. Un entonces inquieto joven que fue testigo de aquella histórica visita del Presidente De La Madrid a las instalaciones de Mexiquensetv en Metepec. Pudo observar cómo su padre colocaba, desde entonces, a la vanguardia a un Sistema de Comunicación que enorgullece a una entidad como el Estado de México.
Carlos Ramos Padilla
@cramospadilla
Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias
Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.