Rumbo a su cuarto informe de gobierno, López utiliza de manera cínica una serie de spots en donde para no cambiar como lo ha sido él siempre y también en esta nefasta administración de la 4-T, mintiendo, además de sonreír felizmente, mientras el país está en pleno Caos de Inseguridad, Salud, Desempleo, Inflación, por mencionar algunos temas.
LAS MENTIRAS DE LOS SPOTS
Lamentablemente para México y los que en él vivimos, López no ha entendido en su actuar, que su campaña terminó en junio del 2018 y continúa como si fuese aún candidato. Así lo ha mostrado y demostrado con sus perversas “Mañaneras”, que solamente le sirven a él para hacerse proselitismo y seguir arriando a su manada de incautos que no es que le crean, sino que lo apoyan y siguen por la limosna que les da cada a través de los programas compra votos, llamados sociales.
En esa línea ha sacado una serie de spots donde para variar y no perder la costumbre, están plagados de mentiras y en los que luce demasiado sonriente, en tanto el país cada día se hunde más en los innumerables problemas que por su pésima, nefasta administración, llena de Ocurrencias, Imposiciones e Ilegalidad, lo sigue llevando al Caos.
Oportunista y perverso como lo ha sido toda su vida, en esa sarta de mentiras aprovecha, para según él, apoyar a su candidata a la gubernatura del Estado de México en el 2023, Delfina Gómez, en uno de sus spots en que habla de la Educación, obviamente alabándola y que la educación va muy bien, lleno de tintes político-electorales, como lo son todos sus spots. Cuando la educación está en su peor momento con severo atraso que repercutirá en estas nuevas generaciones de estudiantes.
De igual manera su spot referente a la salud, como si fuese un decreto, da a entender que ya se acabó la pandemia, presumiendo que la atendieron muy bien, ahora estamos mejor, sobre todo porque quitamos lo malo que había de los gobiernos neoliberales. Pero todo eso que afirma es mentira, dado que, hay un tremendo desabasto de medicamentos, pésima atención médica. Y por mencionar un aspecto más, el de los consultorios de las farmacias que fueron criticados por López Gatell, la cruda realidad es que sin esos médicos que atendieron a miles de mexicanos en la pandemia, los muertos serían muchos más, en la ya de por sí trágica pandemia que seguimos viviendo.
Y qué decir de su spot que dedica al campo, obvio auto alabándolo, cuando la política agraria que ha llevado a cabo, ha sido una de las más cuestionadas en muchos sexenios. Además de sumarle esa gran Corrupción en SEGALMEX, que por los montos casi triplica a la Estafa Maestra. Segalmex se creó para encargarse de la alimentación y el abasto popular, en una relación y trato directo con el campo. Pero antes al contrario de que López exija que se aplique todo el rigor de la ley, protege a su amigo Ignacio Ovalle, quien fuera el director general, afirma en su spot que coman los que nos dan de comer, cosa que no sucederá ni con ellos ni con todos los demás mexicanos, porque SEGALMEX su función iba dirigida a la alimentación y el abasto popular y solamente ha existido una enorme corrupción.
De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.
De risa loca el spot del AIFA, su inoperante aeropuerto, del que afirma, en el aeropuerto internacional Felipe Ángeles, nos ahorramos más de cien mil millones de pesos y además es el aeropuerto más importante y de mayor prestigio que hay en América Latina. Falso lo que dice, dado que en días anteriores salió la información sobre el Ranking de los 10 mejores aeropuertos y no aparece NINGÚN aeropuerto mexicano. Por lo cual lo afirmado, es una mentira más.
En el tema sobre seguridad, en que se hace ver que no es necesario cambiar la estrategia, cuando hace de la gravísima inseguridad en que vivimos, hace unas semanas pasamos al terrorismo por lo acontecido en varias ciudades de estados como Guanajuato y Baja California. Y este fin de semana también sucedió en Zacatecas, por cierto, un estado bajo la responsabilidad de un gobernador de Morena. La incidencia en homicidios dolosos, así como innumerables delitos que van al alza, mientras que López defiende su estrategia de “abrazos no balazos”, y de su Ocurrencia ahora de que la Guardia Nacional, “supuestamente” civil, lo cual tampoco es cierto si la dirige un militar retirado y el 80% de sus integrantes vienen del Ejército y la Marina, pase a la SEDENA.
Y que decir cuando toca el tema de las Pensiones, retomando las que tenían los expresidentes de la República, cuando la realidad es que de los que vivían, en ese momento que hizo su Consulta, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo habían renunciado a ella. Y Felipe Calderón la donaba a una institución de beneficencia, solamente quedaban tres, Luis Echeverría, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. Echeverría ya falleció a Vicente Fox se la quitaron y de EPN, nada se sabe si sigue recibiéndola.
Pasándose a la pensión universal de los de la tercera edad, que es importante aclararlo, quien la implementó fue Peña Nieto a nivel nacional, dado que López la inició cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, pero solamente ahí se aplicaba. Y López usa el tema para buscar que quienes la reciben se lo agradezcan y sigan apoyándolo. Por eso su mensaje va dirigido a ese sector de la población que manipula par que sigan haciendo lo que él les dice, como votar por los candidatos de Morena. Sobre todo, para las campañas del 2023 en el Estado de México y Coahuila, y la presidencial del 2024.
MENSAJE PARA SUS GRUPOS CAUTIVOS
Una cosa es decir lo que piensa López que cree estar haciendo bien en esta administración, y otra lo es mentir, afirmando cosas que no son ciertas, además de su ya cansada, aburrida perorata de NO SOMOS IGUALES, que lo ha manejado desde hace ya mucho tiempo, desde antes que fuera candidato en esta última elección en que ganó.
Razón por la cual era obligado y esperado que en sus spots lo siguiera manejando para seguir arreando a sus seguidores, que obvio, son los únicos que no lo cuestionan, al menos públicamente.
Casi la totalidad de los datos que menciona en sus spots, no son ciertos son rebatibles y no puede darles certeza.
Pero eso no le importa a López, dado que lo que afirma en sus spots, no va dirigido a todos o a la mayoría de los mexicanos, sino a sus seguidores de la limosna que les da, a base de un discurso propagandístico. Ya que ellos no los cuestionará, porque quienes si pensamos, nos damos cuenta que los datos que ahí afirma, no son verificables, no son ciertos.
No es una campaña para informar, sino una campaña de propaganda para posicionar sus mensajes, como él quiere, pretendiendo imponer su falsa realidad, cuando el país está en Caos de Inseguridad, crisis de salud, crisis financiera, de empleo, de agua, entre otras muchas más.
Cuando López reitera que vamos bien, el mensaje tiene un fondo es que NO LE PIDAN QUE HAGA NINGÚN CAMBIO, dado que si él afirma que la estrategia que aplica por ejemplo en seguridad, para que cambiarla. Aunque los expertos le hagan ver y le demuestren el por qué se debe cambiar.
Pero esto sucede en muchos temas más, y aun así López maneja en sus spots un mensaje triunfalista, que indica que, si van bien, hay que esperar que se profundice lo que hacen, en lugar de cambiar o corregirlo.
De manera cínica, triunfalista, así se presenta en estos spots López, quien además se observa excesivamente sonriente, feliz, contento, cuando hay millones de mexicanos sin servicios de salud, sin dinero para poder comer, sin empleo, sin seguridad, sin poder tener realmente acceso a una vivienda digna. En ellos privilegia el mensaje que quiere mandar, sin importarle que los datos sean falsos o irreales.
Sus spots nos presentan una imagen irreal, desfasada, falsa, de lo que los mexicanos estamos viviendo día con día, sin visos de que las cosas vayan a ir mejor, sino todo lo contrario. Ese es su Cambio prometido. Esa es la verdadera 4-T.
Carlos Aguila Franco
Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.