
La Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión -ANPERT- se reunió con el Lic. Sergio Palacios Trejo, Administrador General de la Central de Abastos y Lic. Servando González Muñoz Comunicación Social de la Central. Durante la reunión tocaron temas en torno a la seguridad, basura e infraestructura de la Central de Abastos.
¿Desayunaste, comiste, cenaste hoy? Si la respuesta fue sí, es porque el 80% de los alimentos que los ciudadanos consumen en la zona metropolitana provienen de la CEDA, de la Central de Abastos. Frutas, verduras, legumbres, piña, zanahorita, aguacate, naranja. La Central abre sus puertas y las mantiene abiertas durante las 24 horas del día los 365 días del año.
La Central es una de las unidades económicas más importantes del país, misma que comercializa 20 mil toneladas de alimento día con día. Es un espacio de constante actividad, todos los días miles de personas llegan a la central, compran alimento y son los encargados de distribuirlos por diferentes zonas de la ciudad. Sergio Palacios Trejo afirmó que la Central de abastos es una representación de nuestro país y uno de sus objetivos es que la central no destaque por la inseguridad.
Han desarrollado distintos proyectos culturales para que la Central no sea solo un espacio de ida y vuelta y que las personas que permanecen mucho tiempo ahí tengan oportunidad de ver proyecciones, conferencias, activación física entre otras actividades. Se inició “Central de Muros” un proyecto en el que los artistas se encargan de ilustrar las paredes y espacios del lugar con el fin de generar un espacio público cultural y que la ciudad también conozca la central.
“La central se gobierna, no se administra». El propósito central es lograr que la CEDA adquiera otra visión desde los cambios que se han generado a lo largo del tiempo. «Hemos buscado que la central tenga vida»
Katia Muciño
dlpoderteam