Guanajuato se ha vuelto uno de los destinos favoritos para el turismo nacional e internacional. Esto gracias a los diversos festivales y eventos que se realizan, los cuales resultan muy interesantes para las personas, porque por medio de su cultura se acercan a las personas, generando mayor interés. Al ser un gran atractivo turístico implica también un mayor desarrollo por la derrama económica que hay en cada una de estas oportunidades. Aunque los eventos son muy diferentes unos de otros, todos son una oportunidad de conocer las tradiciones de este estado y conocer el buen trato de las personas, llevándose un buen recuerdo del estado.
El martes 29 de mayo se dio inicio a la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2018: Guanajuato sí sabe. Está cumbre se mantendrá hasta el 12 de junio y se realizarán aproximadamente 45 eventos con el fin de promocionar y conservar la cocina tradicional guanajuatense. En los eventos participarán más de 10 estados de la República Mexicana, están invitados 11 países, 50 chefs y más de 40 cocineras tradicionales que compartirán 12 destinos diferentes de la entidad, donde se podrá lucir su trabajo.
Este proyecto nació del interés de usar la gastronomía como atractivo turístico y atrapar a los visitantes con todo lo demás que ofrece el estado de acuerdo a cada lugar donde se desarrollen los eventos; reafirmando la identidad de Guanajuato en cada uno de ellos. Este año se tiene esperada una derrama económica de 58 millones de pesos.
Guanajuato ha puesto mucho empeño en ser uno de los principales destinos turísticos nacionales y lo ha conseguido, estos son algunos de sus principales eventos a los que puedes asistir a lo largo del año:
- Feria de León (mediados enero y febrero)
- Feria de las Fresas (finales de marzo, principios de abril)
- Festival Internacional del Mariachi (abril)
- Guanajuato Sí Sabe (finales de mayo, principios de junio)
- San Miguel Food Festival (finales de junio)
- Festival Cultural de la Toltequidad (julio)
- Festival Internacional de Cine (finales de julio)
- Festival de la Vendimia (agosto)
- Festival Marquesada (finales de septiembre, principios de octubre)
- Festival Internacional Cervantino (octubre)
- Festival de la Calaca (principios de noviembre)
- Festival Internacional del Globo (noviembre)
- Festival Internacional de Jazz y Blues (noviembre)
- Festival Internacional José Alfredo Jiménez (finales de noviembre)
- Festival Navideño (diciembre)
Kiara Flores
@KiaraIsabel98
dlpoder team