Este miércoles fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto para crear el organismo público descentralizado “Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR)”.
El organismo brindará atención médica gratuita, así como hospitalización con medicamentos, a las personas que no cuentan con afiliación a las instituciones de seguridad social.
Evoluciona @IMSSBIENESTAR a Órgano Público Descentralizado con más capacidades para levantar sistema de Saludhttps://t.co/ssqdv6NRip pic.twitter.com/XdyapRgmsz
— IMSS (@Tu_IMSS) August 30, 2022
De acuerdo con la publicación del decreto, el IMSS-BIENESTAR contará con los recursos presupuestarios, materiales, humanos, financieros y de infraestructura que le transfieran directamente los gobiernos de las entidades. Estos recursos podrán recibirse a través del fideicomiso público de administración y pago que se constituya.
La administración del IMSS-BIENESTAR estará a cargo de la Dirección General y la Junta de Gobierno, la cual estará integrada por los titulares del IMSS, la Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Bienestar.
También se detalla que el titular de la Dirección general designará cuatro órganos normativos del IMSS para participar dentro de la Junta de Gobierno, así como un representante del Sindicato mayoritario al que estén afiliados los trabajadores.
Con este decreto, se busca garantizar que el IMSS-BIENESTAR tenga los mismos niveles de atención en términos de calidad, gratuidad y oportunidad que las instituciones de seguridad social.
Un organismo, una institución pública, no sectorizada, con patrimonio propio, autonomía técnica y lo más importante, que cuente con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud del más alto nivel para garantizar lo que estamos buscando, que la extensión sea en todo el país, sea cualitativa y cuantitativa, señaló Zoé Robledo.
Cabe destacar que el Programa IMSS-BIENESTAR sólo aplicará “en aquellas entidades federativas con las que celebre convenios de coordinación para la transferencia de dichos servicios”.
Además, el IMSS enfatizó que se asegurará la ocupación de las plazas “de conformidad con los procedimientos de reclutamiento establecidos en el contrato colectivo de trabajo”. Mientras que las personas trabajadoras que pertenezcan a IMSS-BIENESTAR seguirán disfrutando de los derechos y prestaciones con los que cuentan actualmente.