Saltar al contenido
amlo destruye economia peso mexicano coronavirus crisis pandemia lopez obrador dolar

Economía en picada | Se comenta solo con Carlos Ramos Padilla

Resulta evidente que vendrá una nueva crisis económica mundial. Los cifras  de empleo en las Estados Unidos han sido con datos muy negativos, más de lo esperado. En los últimos días se ha registrado un caída importante en el valor de los bitcoin de casi 22%.

Los mercados asiáticos muestras bajas considerables del más de 10%  ( así las pérdidas: Nikkei 13.5%., Taiwan’s 8.4%, Corea del Sur 8.8%, Hong Kong 1.5%, y Wall Street abrió este lunes con caídas superiores a los mil puntos por el temor a una recesión en Estados Unidos) y el conflicto bélico generado por Israel  pronostican, además del de Ucrania, movimientos inciertos entre inversionistas.

Malos diagnósticos internacionales se sumen a la terquedad de las reformas

Viene además un cambio de administración en la Casa Blanca que mantiene en la incertidumbre a la sociedad luego de la baja propuesta de los aspirantes y el atentado contra Donald Trump. El rebote ha alcanzado a México llevando otra vez al dólar a niveles arriba de los 20 pesos, cerrando la administración de Amlo con malos resultados y derivado, entre otras cosas, de la insistencia por desaparecer al INAI  y otros órganos autónomos e imponer las reformas al poder judicial.

Venezuela aporta su granito de arena luego de una polémicas elecciones que hasta el momento han recibido una descalificación casi unánime de la comunidad internacional. Edmundo González continúa defendiendo su victoria. La comunidad Europa en su conjunto, la Organizacion de Estados Americanos y países como Ecuador, Costa Rica, Uruguay Estados Unidos y Panamá desconocen el aparente triunfo de Nicolás Maduro.

Organismos privados y gobiernos de diferentes naciones piden ya un recuento y auditoría del proceso electoral en Venezuela e indirectamente dejan sentir la misma apreciación para México. De última hora se informa que manifestantes en Bangladesh han derribado la estatua del jeque Mujibur Rahman, fundador del país y padre de la recientemente derrocada primera ministra Sheikh Hasina.

Sin duda el mundo exige liderazgos firmes que convoquen nuevamente a la aplicación del Estado de Derecho y a la armonía internacional. Estás semanas serán muy difíciles y los desajustes invitarán a fluctuaciones muy delicadas en la economía del planeta y en la estabilidad social.

Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales.

DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad