México país de desigualdades
Según El Informe sobre Riqueza Global 2018, realizado por el banco Credit Suisse, en México existen 96 millones de personas en situación de pobreza o en riesgo de caer en ella. Por otro lado, tan solo 39 mexicanos acumulan una fortuna superior a los 500 millones de dólares (el equivalente a 10 mil millones de pesos) mientras que otras 266 personas poseen entre 100 y 500 millones de dólares.
El Informe señala que el 10% de los mexicanos más ricos poseen siete de cada diez pesos de la economía en el país. En contraste la población más pobre, que asciende a más del 50%, sobrevive con tan a penas 7 de cada 100 pesos. También señala que 55 millones de adultos no superan el patrimonio de si quiera 10 mil dólares.

Al iniciar EPN en 2012, la riqueza por habitante era de 25,694 dólares al año; al terminar en 2018 será de 20,620.»
De la misma forma, entre los años 2013 y 2018, la riqueza en general y la riqueza por habitante cayó de manera significativa en el país. Al iniciar la administración de Enrique Peña Nieto, esta era de 25,694 dólares por adulto, pero ahora ha disminuido hasta 20,620 dólares por adulto promedio en el 2018. Este promedio es apenas la tercera parte de la riqueza por habitante promedio a nivel global, que es de 63,100 dólares al año.
Desigualdad
Aunado a ello, México se presenta como uno de los países más desiguales del planeta, a pesar de ser la onceava economía global. Según el índice Gini (Mide la desigualdad económica de una sociedad) México tiene una calificación de 0.79, en una escala donde 0 es completa igualdad y 1 es el máximo de desigualdad, de acuerdo a los datos de la Cepal en 2017.

El Informe sobre Riqueza Global 2018, concuerda con las estimaciones de la Cepal, pues reporta que en el país 130 mil mexicanos pertenecen al famoso club del “1% más rico del planeta”: 95, 423 tienen un patrimonio de entre uno y cinco millones de dólares, 8,229 con entre cinco y 10 millones de dólares, y 5,475 tienen entre 10 y 50 millones de dólares.
Sin embargo, la desigualdad no es exclusiva de la sociedad mexicana. Del total de la población mundial (más de 7 mil millones de habitantes) sólo 42 millones 155 mil personas, es decir alrededor el 0.6% de esta, tienen el poder sobre 4 de cada 10 dólares que existen. De forma contrastante 3 mil 211 millones de adultos, sobrevive con sólo el 2% de las riquezas del planeta.
El Informe señala que el 85% de las riquezas globales se concentra en solo el 10% de la población, y que en Estados Unidos se encuentran 4 de cada 10 millonarios que viven en el mundo.
Redacción @dlpoder
Responsable: David Chávez