En su cuarto Informe de Gobierno oficial de López, de acuerdo a lo que afirmó, las Cuentas no le salen, pero está lleno de Cuentos plagados de mentiras.
En esa Línea volvió a insistir respecto de la economía, que no importa tanto el Crecimiento económico, reconociendo que el país no ha crecido, sino lo que importa es el Bienestar social de la población. Afirmando que desde que inició su administración se ha distribuido mejor la riqueza del país y que los ricos son menos ricos y los pobres han tenido más acceso al dinero a través de los programas sociales.
CUENTAS Y CUENTOS
Si bien la realidad muestra gastos en la denominada política social vía las transferencias que el gobierno les hace a los más necesitados a través de programas sociales, que, para muchos hogares, esto sumado a las remesas que les llegan del extranjero, les han permitido subsistir ante una economía que no ha crecido en México. Con ello 11 millones de familias han sobrevivido con estos ingresos. López afirma que para los que menos ganan hay mejores ingresos. Desafortunadamente esos ingresos que deberían ser a través de que se tuviera un trabajo digno, honrado, pero se reciben por los diversos rubros de los programas sociales, que están llevando a familias a que no se preocupen por conseguir un trabajo o peor los jóvenes no estudien una carrera universitaria.
Por otra parte, en donde las Cuentas no salen, acorde a lo que López afirmó en sus spots y lo que dijo en su Informe, es respecto a los AHORROS, dado que afirma que nos hemos ahorrado 2.4 BILLONES DE PESOS, sin explicar y menos demostrar de dónde sale esta cuenta realmente, porque él dice que es del combate a la Corrupción, al huachicol, Y afirma que, por el Combate a la Corrupción, son 1.7 BILLONES DE PESOS. El Combate al Huachicol 200 MIL MILLONES, e inclusive para él hasta en el Aeropuerto que se canceló en Texcoco se ahorró. Olvidando decir, que en este último tema del Aeropuerto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que, de acuerdo a la Auditoría, la cancelación costó 300 MIL MILLONES DE PESOS, más lo que costó su Ocurrencia del Aeropuerto en Santa Lucía.
De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.
Preocupa y mucho que López siga aferrado a su Ocurrencia de que se pueden hacer muchas cosas en el país sin CRECIMIENTO ECONÓMICO y que su mensaje vaya dirigido a que NO VAMOS A CAMBIAR, PORQUE NO ES IMPORTANTE CRECER, SINO QUE HAYA BIENESTAR. Cuando ese Bienestar es a base de dinero regalado y de lo que envían en remesas de Estados Unidos, pero no generado porque la economía crezca, avance, que haya empleo, que no haya inflación, inseguridad, que es lo que tiene al país en un tremendo Caos.
Por otra parte, López en reiteradas ocasiones ha señalado que a los ricos no les ha ido mal en su administración y la realidad así lo demuestra dado que han aumentado su riqueza. Y ahora en este Cuarto Informe se contradice afirmando que los Ricos son menos Ricos y los Pobres tienen más dinero. Nuevamente las Cuentas no le salen, pero sus Cuentos presentan una falsa realidad. Dado que, de acuerdo a las listas que periódicamente se publican sobre los ricos, vemos que, si han aumentado sus fortunas, y si eso lo aceptara en su Informe, sería contradictorio con lo que afirma de los avances en su política social.
Y aunque de acuerdo a la información oficial se ha disminuido en 16 veces la desigualdad social en México, y ese sea su argumento de que ahora los pobres tienen más y los ricos menos, no es cierto, es un cuento más en relación a los ricos ya que siguen aumentando sus fortunas. Y la verdad es que no se trata, ni es la solución para la pobreza, que los ricos tengan menos y los pobres más. Dado que una de las formas en que la desigualdad social se combate, es que haya Crecimiento Económico.
Pero esa es la cruda realidad de López y el país, dado que no se ha recuperado el crecimiento económico del país del 2018 y de antes de la pandemia. En el 2019 se cayó a 0.2.19%, en el 2020, cayó 8.5%, en el 2021 crecimos 4.8%, y en este 2022, con mucha suerte llegaremos al 1.9 o 2%.
No puede combatirse la pobreza realmente a fondo, sin crecimiento económico, y esa es la cruda realidad que estamos viviendo, dado que no lo hay. En este sexenio, de acuerdo a los especialistas en economía y finanzas, vamos a crecer en promedio anual menos del 1%, frente al 2% anual que se crecía en ese Neoliberalismo que tanto critica López.
Esa es la razón por la que López prefiera los Cuentos a las Cuentas, ya que este sexenio, el de la 4-T, será el sexenio de menor crecimiento de los últimos 5, o, 6 sexenios.
Esto, porque no crece la actividad económica, no crece la inversión, no se generan empleos, por ello no hay demanda, no hay consumo. Por ello reitero estimados lectores que seguir afirmando y basando su actuar en que no importa el crecimiento sino el bienestar, cuando prometió que en su administración habría un Cambio y se llevaría a cabo la Cuarta transformación. La cruda realidad que se comente acorde a lo que vivimos que el crecimiento en el sexenio sería de 0.22 por ciento cada año en promedio, cuando en los últimos 36 años el crecimiento más bajo fue con Miguel De La Madrid con 0.58%. Y en su aspecto de más crecimiento con Carlos Salinas de Gortari crecimos al 4% anual. Con López tenemos el crecimiento más bajo de los años 30’as a la fecha.
Reitero, sin Crecimiento no puede haber mejoría en la distribución del ingreso, porque si no hay ingresos, ¿cómo se va a seguir repartiendo?, y la rebanada del pastel para regalar, cada día será menor, hasta que se llegue al caos de que no habrá nada que repartir.
Si bien las cuentas no son tan claras y sus cuentos difíciles de creer, porque si esos ahorros que presume de 2.4 BILLONES DE PESOS, fuese real, los presupuestos para áreas prioritarias estarían mucho mejor, y no habría habido necesitad de estar recorte y recorte los presupuestos y desapareciendo áreas. Por ello pregunto, para creerle este cuento ¿ese dinero dónde está y ha donde fue a parar?
Porque ese Cuento del ahorro lo trae desde hace muchos años López y lo reiteraba y reiteraba siempre prometiendo si ganaba las elecciones 500 mil millones de pesos por año solamente de la corrupción. Sin explicar esas cuentas de donde salían, pero su Cuento era el mismo siempre. Haciendo uso propagandístico de los números, sin probarlos, ni comprobarlos.
Y de lo que no habla es de lo que sus proyectos prioritarios como AIFA, Refinería Dos Bocas y Tren Maya, han subido desorbitadamente en sus costos, resultando una mentira cuando los anunció y lo que finalmente costaron. Ahí prefiere el Cuento a las Cuentas.
Sus Cuentos van encaminados a la sucesión presidencial del 2024, que obviamente él pretende dirigir, controlar. Por ello, aunque las Cuentas no le salgan o no las pueda comprobar, sus Cuentos son de un mundo irreal, basado en mentiras, para seguir embaucando a los bobos que siguen creyendo en él, o que lo apoyan por la limosna que reciben vía los programas compra votos llamados falsamente, Programas Sociales.
Que finalmente los sigue engañando, o como dice Paco Ignacio Taibo, se las sigue metiendo doblada, porque esa limosna no los sacará de pobres, sino que los hará más y peor aún, dependientes de su perversa mentira de “primero los pobres”. Tiempo al tiempo.