Saltar al contenido
austeridad pobreza

AMLO propone pasar de la “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto pasar de la “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”, en referencia al caso del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la invalidación del recorte presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), planteado por la Cámara de Diputados.

El mandatario señaló que es facultad de San Lázaro votar los fondos que son destinados a organismos como el INE y explicó que, en el Poder Ejecutivo se elabora la propuesta de los presupuestos “con base en las necesidades que expresan organismos y dependencias”.

“Ya estoy pensando en que le vamos a dar otra vuelta a la tuerca, porque hace falta darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior, que podría llamarse pobreza franciscana para todos, todos. O sea, que se acaben por completo los lujos, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, declaró.

Además, enfatizó que los servidores públicos se han malacostumbrado y cuestionó “¿Para qué se meten al servicio público si lo que quieren es hacer dinero o tener de más?”.

AMLO también criticó a los consejeros del INE, por comer en restaurantes caros y consumir vinos de importación y señaló que “quieren vivir muy por encima de como subsiste el grueso de la sociedad”.

“Imagínense, un funcionario bajando de un carro último modelo en una colonia popular o que en un alto se para y va un camión urbano, saturado, lleno, con la gente parada y él es servidor público. ¿Qué no da pena? ¿Qué no se puede ser austero? ¿Qué no el poder es humildad?”.

SCJN invalida decreto de recorte presupuestal al INE

Cabe recalcar que la Primera Sala de la SCJN invalidó el decreto de la Cámara de Diputados el cual había aprobado el presupuesto del INE para 2022, donde se incluyó un recorte de 4.913 millones de pesos.

A su vez, emplazaron a los legisladores para que analicen y determinen, en sesión pública, si se entrega al INE el monto original solicitado por el organismo.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad