Este primero de julio del 2018, Andrés Manuel López Obrador, originario de Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, ganó la Presidencia en una votación histórica. Anteriormente fue presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jefe de Gobierno del Distrito Federal y candidato a la presidencia de México por tercera ocasión con la coalición: «Juntos Haremos Historia» integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y Partido del TRabajo (PT). Resultó ganador con 31 puntos de ventaja sobre el segundo lugar, esto según la información del Programa de Resultados Electorales Prreliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral.
A sus 64 años y después de competir en el 2006 y 2012, Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia de México en 2018. Según la fuente del INE a través de Reuteurs, AMLO amaneció con 53.3% de votos, Ricardo Anaya Cortés con 22.6%, José Antonio Meade Kuribreña con 15.8%, Jaime Heliodoro Rodriguez Calderón con 5.3%, Margarita Zavala con 0.1% y 0.1% Sin registrar.
Minutos después de que el INE anunció el triunfo de AMLO, los ciudadanos mexicanos se reunieron en el zocalo capitalino para festejar la victoria del candidado de la coalición «Juntos Haremos Historia.» Después de brindar un discurso a los asistentes, presentó a quienes lo acompañarían durante el sexenio: Carlos Urzúa y Alfonso Romo para asuntos de índole económica, Hector Vasconcelos y Marcelo Ebrard en Relaciones Exteriores. Olga Sánchez Cordero y Tatiana Clouthier en política exterior y Cesar Yañez en índole de comunicación.
Agradezco a todos lo que votaron por nosotros y nos han dado su confianza para encabezar este proceso de cambio verdadero. Expreso mi respeto a quienes votaron por otros candidatos y partidos.
Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés general. Como afirmó Vicente Guerrero: “La patria es primero”
Según información de Proceso, AMLO ganó en 29 estados y en la Ciudad de México. Nuevo León y Guanajuato fueron los estados en los que perdió. El día de ayer se habló mucho de las encuestas y cómo van los votos. Desde muy temprano las tendencias marcaron una cantidad favorable para el candidato de Morena, las encuestas no se equivocaron en comparación con los resultados de las encuestas. El resultado estuvo previsto desde horas antes de que el INE anunciara el veredicto final.
Entre las 8pm y las 8:45pm se suscitaron las declaraciones de aceptación de la derrota por parte de los candidatos Meade y en segundo lugar Anaya. Esta situación favoreció para que en punto de las 11pm el titular del INE, Lorenzo Córdova, declarara sin temor que la elección marcaba una tendencia definida en favor del candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia. Con esta serie de declaraciones en su favor, así como llamadas de otros mandatarios internacionales, AMLO se dirigió al Zócalo capitalino a celebrar.
dlpoder team