Saltar al contenido

¡Visita el Cárcamo de Dolores!

Cárcamo de Dolores

¿Imaginas un lugar con murales, música y tranquilidad en Chapultepec?

El cárcamo de dolores fue inaugurado en septiembre de 1951. En un inicio se creo para conmemorar el trabajo del Sistema Lerma. El cárcamo es un espacio sonoro ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Una muestra de la arquitectura de Ricardo Rivas, Leónides Guadarrama y Alberto Kalach.

Al llegar, encontrarás una magnífica fuente de Tlaloc. Misma que fue pensada por Diego Rivera para verse desde las nubes. Alrededor, un espacio rodeado por serpientes que delimitan el lugar. El cárcamo es un edificio con estilo funcionalista, por una parte, el espacio recoge la tradición mexica y por otro, un paso a la modernización de la ciudad.

Al entrar encontrarás un túnel gigante, un espacio sonoro y tranquilidad. En 1960 Ricardo Rivas y Diego Rivera tuvieron la iniciativa de crear un espacio que señalara el valor del Sistema Lerma. Junto con Eduardo Molina decidieron emprender el proyecto del Cárcamo de dolores.

“El agua, Origen de la vida”

El mural fue diseñado por Diego Rivera con la idea de que, si el agua pasaba por el túnel. El agua ayudaría a que las formas orgánicas ilustraran la idea de la evolución d la vida según Oparin. Además de ello, el mural también rinde homenaje a los ingenieros y obreros que fueron parte del Sistema Lerma.

Con el paso del tiempo, el cárcamo de dolores ha  tenido cambios. En los sesenta, Leónides Guadarrama incorporó las serpientes. Roberto Kalach proyectó un foro al aire libre frente al càrcamo, mismo que permite sentarse y disfrutar de la vista. Además de subir y bajar escalones, la capacidad es para 700 personas. Ariel Guzik aportò la Cámara Lambdoma, misma que permite al visitante escuchar el sonido recreado del agua. 

¿Cómo llegar? Av. Rodolfo Neri Vela s/n, 2a. Sección del Bosque de Chapultepec. Metro Chapultepec/Constituyentes.   Visitar el Cárcamo de Dolores es toda una experiencia. ¡Déjate llevar por las sorpresas del Bosque de Chapultepec!

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad