Saltar al contenido
dlpoder

Una elección atípica en Puebla

En la pasada jornada electoral del 1º de Julio se registró una mayor participación de la ciudadanía para elegir a sus autoridades a nivel federal y local, dentro en un ambiente de polaridad que dejaron las campañas entre los mexicanos.

Los comicios electorales del domingo fueron atípicos. El abanderado de Morena arrasó a nivel nacional ganando tanto Presidencia de la República, Cámaras de Diputados y Senadores como diversas Gubernaturas y Congresos Locales. Un partido político que tiene pocos años de existencia dejará abajo a las tradicionales fuerzas políticas como el PAN y el PRI, de éste último cooptar su poderío hegemónico en algunas entidades.

Las elecciones en Puebla se vivieron de una forma diferente, con el uso de la fuerza, violentando el voto, robo de urnas en 10 puntos de la ciudad como en San Francisco Totimehuacán, Loma Bella, Bosques de San Sebastían, Barranca Honda, San Aparicio, entre otros. Dando como resultado la jornada más violenta en la historia de Puebla, desde los años 40s en la época de Ávila Camacho no se había visto algo similar.

Ahora Puebla es catalogada como una de las entidades más violentas en comicios electorales por los hechos que sucedieron. Los resultados que se registraron al final, donde los morenistas ganaron gran parte de los puestos en disputa, menos la gubernatura, motivó a que se polarizaran aún más los ánimos de la sociedad poblana, de por sí dividida.

Durante la jornada electoral se dio un suceso especial, a parte de los hechos violentos ocurridos en los municipios de Puebla, como fue la mayor participación de la gente en comicios electorales, cuyo resultado fue el triunfo de Morena en los puestos del Congreso de la Unión como Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.

Morena se llevó catorce de quince distritos federales por el principio de mayoría relativa como es el Distrito 1 Huauchinango, Distrito 3 Teziutlán, Distrito 4 Ajalpan, Distrito 5 San Martin Texmelucan, Distrito 6 Puebla, Distrito 7 Tepeaca, Distrito 8 Ciudad Serdán, Distrito 9 Puebla, Distrito 10 Cholula, Distrito 11 Puebla, Distrito 12 Puebla, Distrito 13 Atlixco, Distrito 14 Izúcar de Matamoros y Distrito 15 Tehuacán. Mientras la coalición México al Frente (PAN, PRD y MC) ganaron el Distrito 2 con cabecera en Zacatlán.

En tanto con la senaduría, se la llevó Morena en la fórmula conformada por Alejandro Armenta Mier y Nancy De la Sierra Aramburu. Por primera vez un partido político de reciente creación se lleva casi el carro completo en una elección federal.

En cuanto a nivel local el Movimiento de Regeneración Nacional ganó 16 de 26 distritos, la coalición Puebla al Frente triunfó en 9 distritos y el PRI un distrito, así va a estar conformado el Congreso del Estado de Puebla. Uno de los principales factores del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado de Puebla en los diferentes puestos de elección popular que estuvieron en disputa tanto a nivel Federal y Local, fue el efecto López Obrador, el principal elemento de la decisión de los votantes en la pasada jornada electoral.

¿Qué esperar? Aún se contempla que actúe la autoridad electoral, pues Morena ha interpuesto sus quejas sobre el resultado de la elección, para apoyar a Barbosa, su candidato que no piensa admitir la derrota ante la candidata del PAN. La elección en Puebla puede convertirse en el único foco rojo de toda la elección elección a nivel nacional.

Lic. Andrés Pedro Villar Chávez

@AndresPVillarCh

Egresado de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas de la BUAP

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad