Sí, así es, tenemos bullying político mañanero, desde un atril se ponen, apodos, etiquetas, sobrenombres, todo lo que genera estigmatización política y social.
El bullying se convierte en tema de agenda electoral e inclusive hasta orden de hacerlo viral para eso tienen a las redes sociales y hasta la publicidad oficial y de partido , generar escarnio, señalar y violentar (políticamente hasta el momento), podemos señalar muchos ejemplos, cada quien hará su personal reflexión.
Quién promueve el bullying político también ha sido objeto del mismo, él mismo se ha puesto «apodos» con la ligereza de sus palabras, claro que aprovecha y se victimiza, para justificar sus ataques verbales permanentes, utiliza su «investidura» para la revancha y la venganza, el rencor personal es dirigido a aquellos que cree lo han hecho quedar mal o han demostrado mayor calidad política o lo han derrotado en urnas.
El bullying social ha generado agresiones, suicidios y homicidios, el bullying político también (tal vez en algunos casos difícil de probar), hay ejemplos en todos los estratos sociales, hay bullying laboral que han generado tragedias colectivas, el bullying familiar genera conflictos entre hermanos y el entorno familiar, podemos pensar que hay buleadores patológicos, los hay y otros son motivados por la perversidad política personal, insisto cada quien tiene la libertad de ponerle nombre y apellido a quien consideren un Buleador en toda la extensión de la la palabra y el significado.
Hay un caso reciente de violencia política de género que es un claro ejemplo del bullying político generado desde el atril mañanero de Palacio Nacional, me refiero a la Ministra presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien ha sido señalada, estigmatizada y con sentencia política, que ha hecho reciba amenazas vía redes sociales y hasta con una actuación personal de una mujer con un perfomance con rifle de utileria a la mano, manifestaciones que no son espontáneas «alguien las ordenó».
Alguien lo «sugirió» (el bullying) y prácticamente lo ordenó, ¿o no?, el hecho de que al final de la marcha del 18 de Marzo hayan quemado una representación de la ministra Piña es el ejemplo de la intolerancia política de quien dio la orden y esa sugerencia salió de manera directa y de viva voz de Andrés Manuel López Obrador quien es…El Buleador mañanero.
PD. Ha quedado claro el hecho de que Andrés Manuel ha implementado la mentira como política pública y la misoginia como marca personal, asi lo ha demostrado de manera permanente.
Miguel Ángel Hernández Albarrán
Twitter: @miguelanh
Opinador e irreverente de la política Guerrero y guerrense de corazón
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.
DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.
DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.
03/01/2023
Servicios públicos
Ejemplos de servicios públicos. Concepto de servicios públicos. Fotos de servicios públicos.
31/12/2022
Consultoría política y marketing gubernamental
Agencia líder en la creación de imagen política e institucional. Consultoría de marketing político, campañas electorales, agencia de relaciones públicas, posicionamiento electoral, marca ciudad, pueblos mágicos, imagen corporativa, responsabilidad social; son las áreas donde nos especializamos.
03/01/2023
Curso Marketing Gubernamental
Este es uno de los pocos cursos que está enfocado al Marketing de Gobierno, parte de la comunicación social que realizan los gobiernos locales, estatales o provinciales, con una dimensión estratégica para lograr la identificación de la administración como una marca ante la audiencia ciudadana.
03/01/2023
Gobernanza
🏛️ ¿Qué es gobernanza? Concepto de gobernanza, es una forma de gobierno donde el Estado es uno más de los actores sociales que pueden participar en la toma de decisiones. Modelos de gobernanza, ejemplos de gobernanza, plan de gobernanza.
31/12/2022
Marketing gubernamental
La mercadotecnia gubernamental o marketing de gobierno se enfoca al posicionamiento de una marca de administración pública, para cuidar la imagen y prestigio de gobierno, además de encaminar a la sociedad al logro de objetivos que aumenten la calidad de vida.
03/01/2023
Políticas públicas: una guía completa
🏛 Definición de políticas públicas: Se trata del estudio de la acción de los poderes públicos en el seno de la sociedad, según Mény y Thoenig (1989). La escuela norteamericana de los años cincuenta y sesenta, señala que las políticas públicas buscan la eficacia de las decisiones públicas a través de su racionalización (Lasswell citado por Subirats, et al, 2012 [2008]).
02/01/2023
Marca ciudad: Estrategias de gobernanza para el desarrollo del municipio y las regiones
🏙️ City branding: ¿Cómo definir la identidad de una ciudad? Estrategias para que el gobierno defina su vocación hacia el turismo, pueblos mágicos, ciudad universitaria, cluster industrial, cluster de salud, ciudad dormitorio, etc.
03/01/2023
¿Qué es Gobierno Digital? Aprovechar las tecnologías de la administración electrónica
📱 También conocido como gobierno electrónico, se trata del uso de las tecnologías digitales para gobernar, facilitar los servicios de gobierno a la ciudadanía.
03/01/2023
Comunicación social
¿Qué es la comunicación social? La comunicación social es una de las ramas de las ciencias de la comunicación, se trata del conjunto de estudios científicos que hacen referencia al desarrollo de procesos comunicativos en la sociedad. Los objetos de estudio de la comunicación social son los medios masivos de comunicación, los mecanismos de construcción de la información, así como la forma en que se expresan.
03/01/2023
Libros de comunicación social
📚 Libros de marca país, libro marca ciudad, manual de comunicación social, manual de gobierno digital, manual turismo, comunicación gubernamental