Saltar al contenido
tumbaburros

Tumbaburross, la cuenta de twitter que hizo enojar a la 4T

En la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mencionó a una cuenta de twitter conocida como Tumbaburross como presunto orquestador de granjas de bots para atacar al presidente de la república.

A esta cuenta se le vinculó con el hijo de Felipe Calderón, Luis Calderón Zavala. También se vinculó al exsecretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; así como el exgobernador de Guanajuato y ex director del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks que milita en el PAN.

 

 

En las redes sociales se difundió el rumor de que  el hijo del expresidente de México es la persona que maneja la cuenta de Tumbaburross.

A la fecha este perfil de Twitter cuenta con más de 110 mil seguidores y se caracteriza por las críticas hacia el gobierno de López Obrador.

La cuenta de Twitter ha desmentido ser el hijo de Felipe Calderón. Mencionó que es amigo de Luis Felipe Calderón Zavala, pero que éste jamás ha participado en la cuenta.

Felipe Calderón cuestionó al presidente sobre el origen de los hashtags.

Por su parte, Margarita Zavala exigió a AMLO no utilizar a su hijo para esconder el fracaso de su administración.

Como ha sido mencionado por diversos analistas, se trata de otra incursión mediática que busca desviar la atención en un momento de agitación política.

En su caso, el Dr. Gustavo Adolfo Pérez Rojas, declaró en Ultra Noticias que estamos ante un modelo de comunicación que se está agotando.

La estrategia que llevó a la victoria a López Obrador en 2018, debe de replantearse porque la polarización de su discurso no contribuye a la solución de los problemas del país.

El especialista en estrategia comunicativa, además comentó que la sociedad va a llegar un punto donde no podrá creer ciegamente en lo que exponga el gobierno ante los medios, si en su vida cotidiana ya percibe la crisis económica y la inseguridad.

Redacción @dlpoder

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad