Saltar al contenido
dlpoder

#Tertulia: ¿Qué esperamos del 3er debate presidencial?

 

Este martes 12 de junio, en la víspera del tercer debate presidencial, los analistas Juan Carlos Zárraga (exdiputado del PAN), Juan José García Ochoa (ex subsecretario de gobierno en la CDMX) y el Dr. Gustavo Adolfo Pérez Rojas (Ibero-UNAM) debatieron al respecto en la cabina de ABC Radio, en el espacio de la Tertulia con Carlos Ramos Padilla, presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y TV (Anpert).

 

El primer tema que se trató fue la denuncia penal que ha interpuesto el Presidente del Senado, Ernesto Cordero, en contra del candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya. Juan Carlos Zárraga criticó la acción del senador, quien sigue un proceso de expulsión por parte del PAN por apoyar abiertamente al candidato del PRI, José Antonio Meade.

 

Por su parte, Juan José García Ochoa, también definió que el uso de esa figura política para atacar al candidato del PAN, es criticable. Gustavo Adolfo Pérez Rojas, comentó que anteriormente se le había cuestionado en otro medio (Ultra Noticias) sobre el origen de este ataque y que en su momento no pudo definirlo, pero que a partir de la denuncia de Cordero, es evidente que se trata de un golpe político orquestado por parte de este bloque del PAN que tiene afinidad con el PRI y el propio PRI.

 

Pérez Rojas, también afirmó que el tercer debate se verá manchado por esta acusación y que probablemente los temas de salud y la sustentabilidad del medio ambiente darán poco de qué hablar en el debate que se llevaría a cabo esa noche. Por su parte Juan Carlos Zárraga, difirió y asentó que el tema de la educación sí generará controversia por la postura de AMLO por desmantelar la Reforma Educativa. García Ochoa, también coincidió en que éste será un tema controversial en el debate.

 

Zárraga increpó a García Ochoa, al preguntarle cuál sería la definición sobre la Reforma Educativa de AMLO, a lo cuál García Ochoa recordó que como ex subsecretario de gobierno le había tocado intentar dialogar con los maestros cada vez que arribaban a protestar en la capital. El periodista y conductor Carlos Ramos cuestionó la inflexibilidad de estos maestros por el diálogo, pues mantienen una postura de cerrazón y presión sin alternativas.

 

Finalmente Pérez Rojas puntualizó que probablemente en la mesa de ABC se pudo intercambiar más detalles, en comparación con lo que posiblemente se vaya a apreciar en el debate presidencial. Desde su perspectiva, el debate ya no cambiará las intenciones electorales y más bien servirá como escenario para volver a marcar las diferencias, donde posiblemente se vuelvan a presentar descalificaciones. Pérez Rojas finalizó diciendo que es responsabilidad del ciudadano poner atención en los detalles de las propuestas, si es que estas se presentan en el debate.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad