El equipo de trabajo de nuestra próxima gobernadora de la Ciudad de México genera algunas expectativas y también dudas sobre la capacidad de ejercer un papel en la política de nuestra ciudad. Sheinbaum hasta el momento ha demostrado un interés por conformar su equipo con personas con un buen perfil. Pero por otra parte se empieza a ver que algunas de las promesas durante su campaña se quedarán en eso, palabras bonitas para convencer al electorado. Ejemplo de esto son las fotomultas. Hace unos días Sheinbaum despedía a las fotomultas, noticia que alegró a los habitantes de la ciudad, pero resultó que solo se le cambiará el nombre, ahora serán radares de control de velocidad. La duda es ¿con cuantas propuestas o promesas que hizo en su campaña, hará lo mismo?
Otro aspecto que tendrá que enfrentar la gobernadora electa son las alcaldías, que bien en su mayoría pertenecen al mismo partido, pero no significa que concuerden con su propuesta de gobierno que quiere realizar. Ya no se encuentran en campaña, ya no se trata de prometer, ahora se trata de efectuarlo de la mejor manera posible: reto bastante complicado si no tienen un proyecto bien estructurado y aterrizado a la realidad.
Dejando de lado esto, el área metropolitana presenta una gran oportunidad para poder coordinarse y lograr acuerdos en materia ambiental, entre otros temas. Cosa que no se podía lograr anteriormente por las diferencias entre los partidos que gobernaban las entidades que conforman esta área. Pero también hay que tener claro que al dejar el panorama del país bajo el mando en su mayoría de un solo partido es peligroso y dependerá de los ciudadanos ejercer una verdadera democracia vigilando, exigiendo y cumpliendo con lo que nos corresponde.
Conduce: Carlos Ramos Padilla
Comentan: Gustavo Adolfo Pérez Rojas y Juan José García Ochoa.
Fecha: 24.07.2018.
Todos los derechos reservados para ABC Radio Ciudad de México. Distribuido por dlpoder
@AnpertOficial