Saltar al contenido
Fondo de Pensiones

Suspenden sesión para creación del Fondo de Pensiones por entrega de «dictamen incorrecto»

La sesión destinada a debatir la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en la Cámara de Diputados, fue cancelada debido a una discrepancia entre el dictamen que se iba a presentar y el que fue aprobado en las Comisiones correspondientes.

Como resultado, se acordó que el dictamen debe ser revisado nuevamente y sometido a votación en la Comisión de Seguridad Social. Los coordinadores de los grupos parlamentarios acordaron convocar a una nueva sesión del pleno para el próximo lunes.

Desde el inicio de la sesión, los diputados de la llamada «oposición» señalaron que el dictamen a discutir y votar presentaba cambios con respecto al aprobado dos días antes en la Comisión. En particular, se omitió la especificación de que solo se transferirían al Fondo de Pensiones para el Bienestar los ahorros para el retiro no reclamados de cuentas inactivas, como se había acordado en comisiones el lunes pasado.

Esta omisión se refirió específicamente a los ahorros de las cuentas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); sin embargo, para las cuentas del Seguro Social y del Infonavit, se mantuvo la aclaración de que solo se tomarían los recursos de cuentas inactivas.

Además, hubo otras modificaciones en el dictamen con respecto a lo aprobado en la Comisión, aunque estos cambios fueron más de forma que de fondo y no alteraron la esencia del dictamen, según los legisladores de la oposición.

Desde la presentación de la iniciativa, tanto especialistas como el sector de las Afores expresaron su preocupación, ya que el proyecto de dictamen insinuaba que el Fondo se financiaría con todos los ahorros no reclamados por los trabajadores de 70 años o más, independientemente del estado de sus cuentas.

En respuesta, los legisladores de la Comisión de Seguridad Social modificaron el proyecto de dictamen para especificar que solo se enviarían al Fondo los ahorros en cuentas inactivas, es decir, de titulares que ya no estén trabajando.

Morena señala «error humano» en envío de dictamen

Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, atribuyó al equipo técnico de la Comisión de Seguridad Social el envío de un dictamen incorrecto a la Mesa Directiva. Esta situación llevó a la suspensión de la discusión en el pleno de hoy, ya que no coincidía con el aprobado el pasado 15 de abril.

“En el proceso legislativo, como en la vida o en todas las actividades, se cometen errores humanos, donde no hay dolo, no hay premeditación, y lo que aprobamos, yo estuve en la sesión de la comisión, ayer lo advertimos nosotros también, era que lo que aprobó la comisión y turnó el equipo técnico a la mesa directiva, no correspondía”.

Aseguró que su bancada optó por no presentar una reserva o una adenda para corregir el error, ya que buscan mantener la integridad del procedimiento legislativo. Fue hasta que el PAN solicitó a la Mesa Directiva que revisara el dictamen que se percataron de los cambios.

Detalló que el equipo técnico de la Comisión de Seguridad Social envió a la Mesa Directiva un disco con la iniciativa original, y por ello el documento que estaban discutiendo en la sesión ordinaria de hoy, incluía que todas las Afores se incorporaran al Fondo de Pensiones del gobierno federal.

“Fue un error humano que se corrige, como todos los errores. Si hubiera otra intención no estaremos reponiendo. El equipo técnico, no corresponde el disco que enviaron, enviaron el del proyecto sin los cambios”.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad