Saltar al contenido

Sobre la «mejor» distribución de gasolinas

De las disposiciones del gobierno federal en relación a la “mejor” distribución de las gasolinas me deja las siguientes impresiones.
  1. No se trata fundamentalmente de un combate al “huachicol”.
  2. No se ha aprehendido a ningun sujeto, líder sindical o director de Pemex involucrados en los ilícitos.
  3. La sociedad en su conjunto ha sido la más afectada.
  4. Las consecuencias para la economía serán gravísimas.
  5. No es cierto que esto tenga solución a la brevedad.
  6. El pánico lo ha ocasionado el gobierno que no sabe comunicar.
  7. Esta medida ya se salió de control.
  8. No se trata de ver “quien se cansa primero”. Se trata de aplicar la ley.
  9. No se han difundido nombres de los propietarios de gasolineras.
  10. Lo que se publica en Wall Street Jornal si es serio y no bajo descalificaciones como lo hace Lopez Obrador.
  11. La determinación del gobierno de la Ciudad de México de vender combustibles por número de placa y color de calcomanía hace pensar que esto va para largo.
  12. No se ha aclarado si se han cancelado contratos de importación con Estados Unidos, o si hay convenios con el gobierno de Venezuela.
  13. Siguen sin especificar a cuánto ascienden las pérdidas en el sector privado por esta limitación en gasolinas.
  14. ¿Por qué se está afectando más a estados donde no gobierna MORENA?
  15. Es evidente la molestia entre varios miembros del gabinete y el enfrentamiento en el poder legislativo.
  16. Esta medida deteriora la situación de otras materias. En informacion como el accidente del helicóptero en Puebla, las contradicciones graves en el intento de formar a la Guardia Nacional, la insuficiente presión y a abastecimiento de agua en el sur poniente de la Ciudad de México, la falta de personal administrativo en muchas dependencias oficiales, el incremento de tasas impositivas en ahorros e inversiones de particulares en los bancos, las tarifas al alza en el impuesto predial, la venta del avión presidencial, el conflicto de intereses de Jimenez Spriu en el asunto de las gasolinas, el costo real de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la posición federal ante las advertencias del EZLN, las ejecuciones en Tamaulipas, las amenazas de trump, en fin una cadena de “frentes abiertos” que ha bateado el gobierna federal pero que en lo cotidiano presentan inestabilidad.

Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

@dlpoder es un medio asociado a la @AnpertOficial

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad