Saltar al contenido
Golpe de Estado vence a Evo Morales

Tras 14 años de populismo unipersonal Evo dimite en Bolivia

Cuando ganan es democracia, cuando pierden es fraude. Usan a la pobreza como bandera pero viven de manera ostentosa.

Desgastan a los movimientos revolucionarios para traducirse en dictaduras. Prometen hacer cumplir los mandatos de la constitución pero la tentación del poder los orilla a proponer reelecciones. Dicen que llegan porque el pueblo manda pero lo primero que cortan son los derechos de expresión.

Si está usted pensando en una de las personas que cumplen estos requisitos le atinó: Evo Morales, un activista, un sindicalista, un nativo de Orinoco que aprovechó su herencia física de indígena para, con suéteres multicolores, crear una imagen populista.

Golpe de Estado vence a Evo Morales
Evo Morales renuncia tras 14 años de dictadura

Asume la presidencia desde el 2006 en enero y este noviembre del 2019 pierde la gran oportunidad de una segunda vuelta. Consideran que es como ellos proponen o todo está en su contra.

La izquierda mexicana lo califica dentro de un movimiento progresista protegido por el Foro de São Paulo y fundamentalmente Venezuela. Creen ser eje del cambio histórico mundial pero evaden explicar, cómo Evo Morales aparece en una fotografía compartiendo los alimentos con el chapo Guzmán y con Pablo Escobar Gaviria.

No pueden o no quieren dar detalle de sus sospechosos donativos a sus campañas políticas que les permite hablar de amnistía a grupos poderosos del crimen.

Evo se equivocó, el gobierno, el poder presidencial no es unipersonal y hay instituciones sólidas (aunque las menosprecien o manden al diablo) que son las columnas vertebrales de la sociedad.

Ahora México se apunta para darle asilo a Morales mientras se enfurecen agriamente contra los que llaman conservadores o miembros de la derecha.

 Insisto sólo su ideología, la de izquierda debe prevalecer, lo demás es desechable pero no se dan cuenta que los primeros en ser eliminados son los tiranos y así, con esa negra mancha, se les recordará en la historia.


Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

@dlpoder es un medio asociado a la @AnpertOficial

Summary
Review Date
Reviewed Item
Tras 14 años de populismo unipersonal Evo dimite en Bolivia
Author Rating
51star1star1star1star1star
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad