Durante estos días se dio a conocer una manta, así como varias que se han encontrado en estados como Durango, entre otros, en resumen, dicen: “regresa la vieja escuela e inicia la limpia en el país atentamente Mayo Zambada”.
¿Cuál es la mejor estrategia para traer paz y cortar de tajo a la corrupción al mismo tiempo?
Desde mi opinión creo que un pacto federal, como una práctica común del siglo pasado, aseguraba la “paz”. Yo todavía recuerdo, como mis tíos me platicaban que antes no había secuestros, asaltos, cobro de piso, y mucha balacera por donde quiera.
Además, los medios me imagino que se alineaban al presidente, o/y gobernadores, posiblemente hasta con los capos para no decir y difundir actos de violencia, con el fin de hacer creer que no había tanta violencia en ese entonces.
En fin, un pacto federal hará que se tenga un panorama general. Sobre gobernadores y presidentes municipales que tienen acuerdos con grupos de crimen organizado y/o narcos. Sobre la base de esta información, me imagino se llegará a un acuerdo en el cual se eliminen procesos y acuerdos fuera de línea del que se pacte con el federal.
Consecuencias
- El Gobierno Federal tendría que ceder terrenos/plazas a los distintos grupos criminales.
- Habría relativa paz en ciertas entidades y con ciertos grupos.
- Y si todo le sale bien, tal vez Morena tenga un segundo periodo sexenal ya sea por el fuerte apoyo del «pueblo bueno» o de estos grupos.
- Ciertos grupos criminales, tendrían mayor fuerza que el gobierno y estarán tentados de imponer sus «leyes» en ciertos municipios y hasta en estados. Y regresaremos al ciclo de una guerra contra el narco.
Mucho se ha especulado sobre posibles tratos entre las anteriores presidencias y el crimen organizado, lo cierto es que no hay evidencias contundentes. Por lo que un «pacto» de esta naturaleza, nunca podría ser un hecho público.
Pero, mientras continúe la disminución de autonomía a los diferentes órganos de auditoria y regulación, es más posible que este tipo de maniobras de poder puedan ocurrir.
Por ultimo quiero recalcar que esta es una opinión personal, y si usted tiene otra opinión déjenme sus comentarios.
Oswaldo López
@oswaldorenan120
Contaduría Pública y Finanzas por el Tecnológico De Monterrey Campus GDA
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.