Saltar al contenido

¿Qué le preocupa, le enoja?

Hay dichos populares que encierran ciertas verdades, frases que son del común popular y que pasan a ser verdades absolutas. Habrá que recordarle a Andrés Manuel una de ellas, «el que se enoja pierde», esto a raíz de lo que ha expresado en ocasiones al perder la serenidad y la calma personal.

Cada vez es más frecuente verlo fuera de sus casillas, si bien en ocasiones aplica la de «soy dueño de mi silencio» su lenguaje corporal denota su enojo y hasta su ira momentánea.

no tener todavía control absoluto de las decisiones y resoluciones legales vía la Suprema Corte le preocupa y enoja»

También denota preocupación con cierto dejo de frustración, sobre todo cuando ve que muchos de sus proyectos no han cuajado y tienen muchos «peros» en contra, tanto de grupos organizados como de  grupos políticos.

El hecho de no tener todavía control absoluto de las decisiones y resoluciones legales vía la Suprema Corte le preocupa y enoja. Amenaza, señala, estigmatiza y fustiga al linchamiento mediático y social.

parece ser que la máxima de su lucha se le ha olvidado y no acepta a la oposición»

Aquí hay que recordarle que «el que se lleva se aguanta», como recientemente se lo recordó el ex presidente Calderón. Gracias a un error de cálculo político de Alfonso Durazo lo puso en el plano de «voz cantante» de la oposición.

 La realidad en México

Cada vez es más frecuente que las cosas se le revierten al representante de la llamada 4T, cada vez es más notorio el hecho de que la popularidad ya es marginal a su grupo dogmatizado.

Tal vez la compra de conciencias no ha dado el resultado esperado o le están fallando los «siervos de la nación», de ahí también el sentimiento de que las cosas no le van bien, lo que puede generarle enojo y preocupación.

A pesar de las mañaneras, la confrontación, señalamientos y demás, hay cosas que no van bien (nadie desea que le vaya mal a México). La obstinación que genera su soberbia no le permite reconocer los errores inmediatos, el ego desmedido no le permite ver quiénes no funcionan o no leen entre líneas al jefe, causando luchas internas en el gabinete y en los políticos afines a él.

Días antes desestimó la protesta de la gente del campo, los llamó «líderes nylon»

Independientemente de lo que cada quién vea, diga, debata o acate, en el evento de protesta nocturno en San Luis Potosí nos mostró a un López Obrador intolerante y colérico, fuera de sí y con corta memoria. Días antes desestimó la protesta de la gente del campo, los llamó líderes nylon y remarcó que él hacía lo mismo pero con razón (su razón, no la del derecho de los demás) y para reafirmar su estado de ánimo tras el incidente del fin de semana se puso al tú por tú con un reportero de Proceso.

PD. Las Cosas no están saliendo como muchos votantes esperaban y confiaban, no hay cambios, pero si muchas similitudes, hay errores, hay conflictos, hay signos de que las malas decisiones económicas nos están empezando a pasar factura. El populismo vía la compra o mantenimiento económico de conciencias no genera tranquilidad social, política y económica a México ni a los mercados internacionales.

Miguel Ángel Hernández Albarrán

Twitter: @miguelanh

Opinador e irreverente de la política
Guerrero y guerrense de corazón

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad