Precios de canasta básica continúan aumentando: GCMA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) dio a conocer los productos que presentaron un aumento de precio en tiendas de autoservicio, registrando un aumento anual de 13.5% durante la primera quincena de mayo.
El seguimiento de #GCMA al índice de #precios de la Canasta Básica, muestran un incremento de 13.1% en abril a 13.5% a la 1ra quincena de mayo 2022 💲🛒🔺
Ver más ✅👉 https://t.co/qjyLYQWI4K#canastabasica #inflacion #aliementos #Pollo #carne #cerdo #maíz pic.twitter.com/udWzXgxqPq— Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (@GCMA1) May 18, 2022
De acuerdo con los datos recabados por GCMA, las frutas fueron las que presionaron de manera negativa a la canasta básica, aumentando un 13.7% en comparación con el 2021; el aguacate y el limón se mantuvieron con precios muy elevados.
En el caso del limón, la semilla se cotizó en casi 73 pesos, observándose un incremento del 47.3%, mientras que el precio promedio del aguacate se mantuvo en 102.51 pesos por kilo (aumento anual de 69%).
El Grupo Consultor señaló que la oferta del aguacate continúa limitada, “pues, aunque concluyó la recolección de la floración de temporada, y aunque se cuenta con fruta nueva de floraciones adelantadas, el producto que se comercializa es limitado en cantidad y calidad”.
La inflación no está fuera de control: Banxico
Por su parte, Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico) considera que la inflación no se encuentra fuera de control, a pesar de los precios de la canasta básica siguen aumentando.
Conoce la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con cifras actualizadas durante abril de 2022. https://t.co/jjNQwckBsH #INEGI #Inflación #Video pic.twitter.com/YrjkimM1Cn
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2022
Aseguró que la inflación (que se encuentra en 7.68% anual) “no está fuera de control; está en un rango razonable considerando los factores internacionales. Incluso está por debajo de otros países que están sufriendo los mismos choques.”
Además, el directivo de Banxico declaró en que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) podría contribuir “en alguna dimensión”, sin embargo, no cree que vaya a ser la solución.
Eliminación de aranceles no tendrá impacto inmediato: GCMA
En cuanto a la medida del gobierno federal de eliminar los aranceles de algunos alimentos de la canasta básica para contener la inflación, el director de GCMA enfatizó que esa decisión podrá tardar en tener los efectos esperados en poco tiempo.
“No vemos que tenga un impacto inmediato, creo que esto lo vamos a ver a mediano plazo y hay que estarlo valorando”, señaló Juan Carlos Anaya (GCMA).