Saltar al contenido

Planetario Luis Enrique Erro

¿Imaginas un lugar en el que puedas explorar y observar sobre planetas, ciencia y astronomía? El Planetario Luis Enrique Erro es la mejor opción para conocer más del  tema. Este planetario fue el primero en México y en América Latina.

¿Y Luis Enrique Erro?

Luis Enrique Erro fue un escritor, astrónomo y precursor  del Instituto Politécnico Nacional. También fue un estudiante y curioso de la astronomía lo cual defendió y apoyó a lo largo de su vida. ¿Sabías qué? Uno de los cráteres de la luna se llama Erro, esto según la Unión Astronómica Internacional. Erro se ubica en las coordenadas lunares: latitud 6 grados Norte, Longitud 98 grados Este.

Aventura en el espacio

El planetario Luis Enrique Erro es un lugar poco común, se divide en varias sedes y es un lugar apto para chicos y grandes, todos pueden entretenerse. En primer lugar, está el Domo de Inmersión Digital, en el que es posible disfrutar de distintas funciones como Orígenes Cósmicos, Robots Exploradores y Aventura Cósmica. Al salir de la función se encuentra un camino cósmico que parece de otro planeta con una serie de información sobre las naves más importantes.

En la Sala de Astronomía hay información que  ayuda  a imaginar cómo fueron los primeros viajes a la luna, cómo se conforma el espacio de los astronautas y los datos mas curiosos sobre su vida en el espacio.   Además de explorar estas salas  es posible disfrutar de la esfera de la ciencia y talleres.

Aprovecha las vacaciones y asiste al Planetario Luis Enrique Erro con familia y amigos. Aquí te dejamos información para tu visita: $35.00 – Público en General. $29.00 – Estudiantes, Profesores, INAPAM con credencial vigente, niños menores de 12 años y discapacidad.

El Planetario se ubica en Unidad Profesional «Adolfo López Mateos». Av. Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco. Del. Gustavo A. Madero. México D.F., C.P. 07738.  Para llegar en Metro es necesario bajar en la Estación Politécnico y caminar hacia Av. Wilfrido Massieu. Es necesario comprar boleto antes de entrar a cada sala y/o función, al final es posible comer en la cafetería de la Unidad.  Para más detalles visita http://www.cedicyt.ipn.mx/Planetario/Paginas/Horarios.aspx

¿Cuál espacio te gustaría que visitáramos? Cuéntanos en dlpoder.com

dlpoder team

Katia Muciño @Kaatpower

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad