Representaron a la mujer en el siglo XX a través de sus trabajos creativos en la escena cultural mexicana: Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Antonieta Rivas Mercado y Leonora Carrington.
Antonieta Rivas Mercado
Promotora, actriz, escritora y defensora de los derechos de las mujeres, Antonieta nació en la Ciudad de México. Desde pequeña sufrió los efectos de la Revolución Mexicana. La mexicana formó parte del patronato para la Orquesta Sinfónica de Mexico con la dirección de Carlos Chávez, fundó el Teatro Ulises y fue mecenas de otros personajes como Salvador Novo, Roberto Montenegro, Gilberto Owen, Xavier Villaurrutia.
Leonora Carrington
De origen británico, Leonora fue pintora, escultora y escritora nacionalizada mexicana. Sus obras pertenecen al movimiento surrealista.
Animales y formas fuera de contexto, con un toque espacial y muy cercano a los sueños. Seres que tejen info desde otro espacio, son algunos recursos de la pintura de Carrington.
Graciela Iturbide
Fotógrafa y artista mexicana, ganadora del Premio Hasselblad (2098) y Premio Nacional de Ciencias y Artes en él área de Bellas Artes.
Su fotografía refleja la escena mexicana. Mujeres, hombres, naturaleza y reflejos sociales de la vida en México. Avándaro fue otro de sus proyectos, en 2016 fue exhibido en el Museo Universitario del Chopo.
Graciela Iturbide: cuando habla la luz. Palacio de Cultura Citibanamex
Madero 17, Centro Histórico
Ciudad de México
Del 23 de noviembre de 2018 al 12 de abril de 2019
De lunes a domingo, de 10:00 – 19:00 hrs
Entrada libre
Lola Álvarez Bravo
Lola Álvarez Bravo fue una fotógrafa mexicana nacida en Lagos de Moreno, Jalisco. Una mujer importante junto con el trabajo de Tina Modotti, Diego Rivera y Manuel Álvarez Bravo.
Retratos, fotomontajes y detalles de la época en México son algunos recursos que usó en su obra. Una multitud de niños desnudos, una muñeca parada en un barandar, una mujer que sostiene una burbuja.
Fotos tomadas de la exposición en Fomento Cultural Banamex.
Redacción @dlpoder, por Katia Briseño.