Para el bien de México y los que en el vivimos, Morena se sigue autodestruyendo, al igual que ha venido sucediendo cada vez que tienen que elegir delegados, Consejeros, Candidatos a puestos de elección popular, se dan con todo, saliendo a relucir la violencia, la corrupción, el acarreo, mostrando su cruda realidad. Y que decir de su elección para Presidente del partido que, en el 2020, tampoco pudieron llevarla a cabo como personas civilizadas, teniendo que llegar a hacerlo a través de una encuesta.
En este 2022, no ha sido la excepción en el proceso de elección de Consejeros Estatales en 32 entidades que se llevó a cabo el pasado fin de semana, eligiendo 20 el sábado y 12 el domingo, donde nuevamente salieron a relucir los mismos vicios, que ellos consideran virtudes.
Y a pesar que diversos Medios de Comunicación, al igual que a través de redes sociales nos dimos cuenta del cochinero que tuvieron, con la peor desfachatez y cinismo tanto Mario Delgado, presidente nacional de Morena, como el mismo López, salieron a decir que todo estaba bien. Inclusive López hasta los felicitó.
LA CRUDA REALIDAD
Difícil minimizar o pretender ocultar los enfrentamientos que se presentaron en casi todos los estados del país, donde hubo, lesionados, acciones de violencia, que se suscitaron al llegar a evitar que algunas casillas funcionaran. Se robaron y quemaron urnas, clara intervención de autoridades de distintos niveles en el proceso, acarreos, urnas llenadas con votos fraudulentos, la típica compra de votos, reparto de despensas y el uso de recurso públicos, aconteció en su proceso, mismos que fueron denunciados y documentados a través de videos y fotografías, por los mismos militantes de morena. Esto para que le quede bien claro a López y no salga con que es mentira, que lo inventan los Medios que están comprados por los neoliberales, para criticarlos. Aunque, antes al contrario, si hubo Medios totalmente a favor, o como López le gusta afirmar, “maiceados”. que esos SÍ, minimizaron lo sucedido.
En esa línea, Mario Delgado, negó que hubiere acarreo, tal y como se denunció vía videos por militantes de Morena, al afirmar que a gente está muy interesada en sumarse. No podemos olvidar que aquellos militantes y hasta fundadores de Morena, que dejaron fuera, el “Pope” Delgado los llamo traidores. Solamente faltó que le agregara, como a todo aquel que se opone a sus Ocurrencias les llama López, traidores a la patria.
Y para no quedarse atrás, la secretaria General del partido Citlalli Hernández también ignoró las agresiones y violaciones legales que estuvieron presentes, señalando, Morena “es el único partido que está creciendo y eso trae sus retos”.
Como parte de los hechos acontecidos, militantes de Morena reportaron irregularidades graves en: Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo y Durango.
Donde hubo de todo, inclusive agresiones físicas, como en Durango, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas y Puebla.
De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.
El colmo de no querer aceptar la realidad de lo sucedido por parte principalmente de el “Pope” Delgado y López, es un video del proceso de elección, acontecido en la CDMX de la “hoy aspirante a cantante” en el Metro, Sheinbaum, donde mujeres se enfrentan a golpes en el Centro Médico Roma Sur, y una de las peleadoras intenta pisarle la cara a otra mujer que estaba en el piso peleando con otra mujer, mientras niños que las observaban, seguramente familiares o hijos de las que se golpeaban, lloraban al verlas. Mientras esto sucedía en esta zona de la ciudad, Sheinbaum en la casilla que le correspondía votar, afirmaba que ella votaba por la democracia.
Por otra parte, lo que se conoce como “reventar” urnas, aconteció en Hidalgo, Chiapas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. De igual manera, en la tranquila y donde nada malo pasa CDMX, hubo presencia de personas repartiendo dinero en efectivo a cambio de votos, al igual que el a tradicional acarreo en transporte público, como microbuses, que llevaban a los borregos comprados a votar.
De igual manera, hay denuncias respecto a que había papeles engrapados a las boletas, donde se les ordenaba a los militantes por quién votar. Y que decir como en la ciudad de Huachinango, Puebla, donde 5 mil personas estaban reunidas para votar, ante el miedo, la amenaza, de que, si no lo hacían, perderían lo que les entregan der apoyo en los programas sociales federales.
Tampoco faltaron las ya clásicas despensas para que votaran en la CDMX y el Estado de México. En el caso de Gómez Palacio, Durango, se tuvo que suspender la votación este domingo por la violencia que existía, por la destrucción de las urnas en el centro de votación, llegándose al enfrentamiento lanzándose sillas y mesas.
En Zapopan, Jalisco, trasladaron a los militantes en autobuses particulares a las casillas. Mientras que, en Mérida, Yucatán, llegaban en camionetas y camiones.
En verdad patética la realidad que internamente se vivió en Morena este sábado y domingo pasados, lo que muestra y demuestra, que la lucha por controlar al partido en vías de la elección presidencial el 2024, es abierta y sin freno. Ya que aquel aspirante a candidato que logre controlar la mayor parte de los estados del país, sabe que ello le dará un enorme apoyo para su candidatura.
Por ello no les importa tomar el control al costo que se y de la manera que sea. Importante es analizar cuánto están gastando en ello, porque el acarreo, las despensas y hasta el dinero que les entregan en efectivo a los militantes para que voten por los incondicionales de los aspirantes. ¿Las grandes dudas, son, de dónde salen los recursos cuantos millones están gastando?
Todo ello sin el menor interés de lo que representa estar acabando dividiendo al partido. Ya lo veremos primero, en el 2023 en el Estado de México y Coahuila, y en el 2024, para la Presidencia de la República.
Carlos Aguila Franco
Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.