Saltar al contenido

Morena prostituye al Poder Legislativo

Por el control total en en el Legislativo

La lucha por el control total del Poder Legislativo ha llevado al partido del presidente electo, MORENA, a realizar una serie de acciones vergonzosas que quieran o no aceptarlo, prostituye la actividad legislativa.

Pisoteando la decisión ciudadana. No respetando a quienes les dieron el voto y confianza.

Estas irrespetuosas acciones iniciaron en el Senado de la República. Al votarse en contra de que Manuel Velasco, obtuviera su licencia para regresar a ser gobernador.

El regaño

Lo cual derivó en un regaño-amenaza del coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal, a los integrantes de su bancada, que apegados a la ley emitieron su voto en contra.

 

Velasco negoció apoyo de Morena
Velasco negoció apoyo de Morena

Después del regaño y sin importar violar dos artículos constitucionales, en Fast Track, volvieron a votar. Esta vez a favor de la licencia para Manuel Velasco. Y es aquí donde se da la primera vergonzosa decisión:

Cederle el Partido Verde a Morena 5 diputados federales y ser mayoría en la Cámara de Diputados.

Estas acciones, exhiben la labor legislativa en el Senado y en la Cámara de Diputados, de manera penosa. En que lo único que les ha importado es tener el control y el poder político.

¿Confianza? ¿Qué es eso?

Sin importarles respetar el voto de la ciudadanía, que le dio su confianza a los candidatos del Verde para ser diputados y por una sucia negociación, los beneficiados serán los de Morena.

De igual manera y ya no recordando cínicamente que cuando eran oposición, Morena cuestionaba esos “arreglos” culpando a La mafia del poder,  o al PRIAN de engañar a los ciudadanos con las negociaciones “en lo oscurito”. Hoy en día que Morena es Mayoría hace lo mismo a plena luz.

En la misma línea que en el Senado y en la Cámara de Diputados. Ahora en el Primer Congreso de la CDMX, Morena mostró su realidad, quitándose la careta de luchar en contra de la corrupción, buscando con sus acciones pisotear a la oposición, a través de dádivas a sus aliados.

Los aliados

Esto consistió en pasar algunos de sus diputados a otras fracciones para fortalecerlas y a su vez, poder utilizarlas como satélites en el Congreso. Iniciando con quien fuera perredista, fundador de la CNTE y Tesorero en la administración de AMLO en el gobierno de la ciudad, Jesús Martín del Campo.

Así como a Lilia Sarmiento, y quién fue candidata del PRI Leonor Gómez Otegui, para que integren la fracción del PT. Logrando con ello que el PT tenga seis curules y con ello desplazar de la presidencia de la Mesa Directiva al PRD.

Leonor Gomez Otegui del PRI a Morena. Fuente: MVS Noticias
Leonor Gomez Otegui del PRI a Morena. Fuente: MVS Noticias

Esta vergonzosa acción-negociación, fue para golpear al PRD y también al PRI, dado que al quitarle una integrante quedó con cinco, enviándolos al quinto lugar de la fila.

Más hilo de dónde jalar

Pero eso no fue lo único que perversa y vergonzosamente hicieron los de Morena. Cedieron a su diputado Fernando Aboites al PES, para que sumara dos legisladores y así poder ser fracción. Obviamente lo que importaba era que tendrán acceso a recursos y a la Junta de Coordinación Política.

Cabe destacar que al PES no le importó a quién le envió Morena. Fernando Aboites tiene un largo historial de Corrupción, fue delegado en la Miguel Hidalgo por el PAN, demandado por corrupción en su Delegación. Motivo por el cual el PAN lo expulsó de su partido, pero que encontró redención funcional en Morena.

Lo “raro” o sospechoso, es ¿por qué no actuaron las autoridades del gobierno del DF para investigarlo? Era “casualmente” la administración de AMLO. Al finalizar su gestión Aboites, de acuerdo a lo publicado, huyo a España para evitar su detención.

Al iniciar su gestión, Marcelo Luis Ebrard, lo invitó a integrarse a su equipo de trabajo. Sin importarle tampoco toda la CORRUPCIÓN en la que estaba inmerso Aboites, nombrándolo director del Programa Caza Baches.

Posteriormente le da “casualmente” el cargo de Secretario de Obras. Porque dominaba bien el negocio de las construcciones. Y continuó colaborando “casualmente” en otro cargo con Miguel Mancera, todo ello como perredistas. Y ahora en Morena, prestado al PES.

Contradicciones

Estas acciones, como lo señalé contradicen lo que criticaba Morena. Así como el discurso vertido de su coordinadora, Ernestina Godoy, al criticar los agandalles y las prácticas antidemocráticas de antaño.

Mostrando en su primera sesión, como se desempeñarán, dado que dejaron muy clara la política de aplastamiento con que se manejarán en el Primer Congreso de la Ciudad los morenistas.

Destacando cerrarle el paso al PRD y al PRI en la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos, darle al PES posibilidad de ser fracción y acceso a los jugosos recursos que podrán cobrar cada mes.

Representándoles además otro voto a favor en la Junta de Coordinación Política, así como en el pleno. Logrando con ello, no tener la necesidad de ganar el debate. Serán aplastante mayoría para aprobar lo que les ordene su jefe presidente, o desaprobar lo que proponga la oposición.

Esta es la verdadera cara y realidad de Morena»

Estas acciones, negociaciones, son las que están prostituyendo el Poder y acción legislativa. Porque es totalmente contradictorio y debería considerarse ilegal, que un diputado, senador, que un partido dé su aval para registrarlo como candidato y gane.

Intercambio de fichas sin pudor

Ya en funciones los funcionarios pasan a integrar la fracción de otro partido. Eso no debe permitirse, debe legislarse para prohibirlo. Porque no se está respetando la decisión de la ciudadanía que ejerce a través del voto.

Se vota por un candidato, se le da la confianza, y va a beneficiar a otro partido.»

De igual manera, que Morena sea mayoría en el Poder Legislativo es muy preocupante y arreisgado. Dado que de acuerdo a opiniones de Académicos de la UAM advirtieron que sobre Morena pesa el juicio ciudadano.

Más allá de lo que propongan o peleen en tribuna las demás fuerzas opositoras, ahora minoritarias.

Alertaron que el riesgo de ser la única bancada mayoritaria es que podrían caer en lo que tanto se quejaron del PRD y el PRI: Una fracción de recepción de escritos y mandatos emanados desde la administración que gobierna su partido.

Manuel Canto Chan, investigador de la UAM-Xochimilco, comentó que una de las desventajas en este primer Congreso local es carecer de fuerzas opositoras.

Una legislatura que no tiene oposición, difícilmente llega al equilibrio.»

¿Le das tu confianza?

Finalmente en lo que la ciudadanía confió al darle su voto y confianza a Morena para que ganará en las elecciones del 1° de julio. Se está transformando en ser lo mismo o peor aún, que los llevó al hartazgo y a votar simplemente por un cambio.

Cambio que no se está reflejando en lo que demandaba la ciudadanía. Además de no respetar el voto. Triste y preocupante realidad.

Y pregunto ¿con esta traición y no respetar el voto, la ciudadanía volverá a votar por ellos? ¿Estas acciones vergonzosas son parte de la Cuarta Transformación? ¿Usted que piensa estimado lector?


Carlos Aguila Franco

@CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad