Desde hace algunas semanas se ha viralizado un juego por medio de WhatsApp en el que se agrega un número desconocido y se empieza a conversar con un ente desconocido. La peculiaridad del juego y lo que ha llamado la atención de tantas personas, es que del otro lado de la pantalla, un supuesto ente fantasmal llamado “Momo” contesta con mensajes e imágenes haciendo referencia a que conoce todo sobre la información personal de quien le contacta.
Según las investigaciones de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, (UIDI) todo comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido a pesar de que eran advertidos de que algo les podía pasar.
La espeluznante imagen de una mujer de facciones alargadas, piel pálida, ojos saltones y sonrisa alargada aparece entre los contactos al añadir su número en la agenda y el reto se basa en entablar una conversación con este nuevo contacto. Sin embargo, las autoridades suponen que hay algo más peligroso que un reto viral, pues podría tratarse de un hacker o grupos de ellos, que podrían robar la información personal del usuario que aceptó el reto.
Aunque aún no se tiene información suficiente para conocer la cara detrás del reto, sí se sabe que existen, al menos, tres números provenientes de Japón (+81) y dos de América Latina, uno en México (+57) y otro en Colombia (+52). Aun así, contactar con Momo no es tan fácil, pues los números que rondan por internet no son exactos y parte del reto supone encontrar la combinación adecuada de números que permitan contactar con la fantasmagórica figura.
También se sabe el origen de la imagen de contacto de este ser, que muy lejos está de ser sobrenatural. La imagen de Momo pertenece a la escultura “mujer-pájaro” de la artista japonesa Midori Hayashi que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo en Ginza, uno de los distritos más lujosos de Tokio, y formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros.
La forma en que surge el reto y su ejecución recuerda al también famoso reto viral de “La ballena azul” cuyo último reto supuestamente llevó al suicidio a varios jóvenes y niños. De la misma forma, los riesgos, que son muy reales, van desde incitar al suicidio, ser víctima de acoso o extorsión hasta el robo de información personal.
Algunos youtubers entraron en esta moda e intentaron contactar a Momo, pero en su mayoría no obtuvieron respuesta y otros solo lo usaron para hacer bromas u obtener más seguidores. Los diversos y supuestos números de Momo ya se encuentran fuera de servicio, por lo que algunas personas ya intuyen que sólo fue una broma pesada, donde evidentemente, los números pertenecían a personas reales y que por la cantidad de mensajes y llamadas decidieron darlos de baja.
Los especialistas en delitos cibernéticos aconsejan no formar parte cadenas de mensajes y no contactar a números desconocidos para evitar caer en estafas, extorsiones y otro tipo de amenazas. La población más vulnerable a este tipo de contenidos siguen siendo los adolescentes y adultos jóvenes, aunque muchos adultos mayores también han sido víctimas de delitos graves. Así mismo para el uso de redes sociales se recomienda, no aceptar solicitudes de desconocidos y no dar información como la localización o miembros de la familia, recomendaciones que son básicas para la seguridad en internet.
David S. Chávez y Kiara Flores
@DavidSalvadorDL | @KiaraIsabel98
dlpoderteam