Saltar al contenido
Deuda pública

México registra incremento en la deuda pública: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que la deuda pública neta de México representó el 47.6% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer semestre de 2024, superando el 46.8% registrado al final de 2023 y el 46.2% del mismo periodo del año anterior.

La deuda total neta se ubicó en 16.14 billones de pesos, equivalentes a 819,225.5 millones de dólares, según el tipo de cambio vigente. En comparación, en junio de 2023, la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O informó que la deuda era de casi 14.19 billones de pesos. Este aumento en la deuda fue reportado por la SHCP en su informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2024.

A pesar de este incremento, la SHCP afirmó que «la deuda pública se mantuvo en un nivel sostenible» y subrayó que México continúa consolidándose como uno de los países emergentes con menor nivel de endeudamiento relativo, manteniendo su grado de inversión de acuerdo con las principales agencias calificadoras.

¿Cómo va la economía mexicana?

Además del crecimiento en la deuda, el informe mostró un aumento interanual del 5.3% en los ingresos presupuestarios totales durante la primera mitad del año, alcanzando casi 3.82 billones de pesos. Este incremento se debió en gran parte a un crecimiento del 8.5% en los ingresos petroleros y un 6.2% en la recaudación tributaria.

El informe también destacó que, durante el segundo trimestre de 2024, la actividad económica global desaceleró en comparación con el trimestre anterior, en un contexto de condiciones financieras restrictivas, tensiones geopolíticas y factores climatológicos adversos.

De acuerdo con estimaciones preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México creció un 0.2% trimestral durante el segundo trimestre del año, con cifras ajustadas por estacionalidad. Este crecimiento fue principalmente impulsado por el buen desempeño de los sectores industrial y de servicios.

En el ámbito laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reportó que la población ocupada creció en promedio en 973 mil personas entre enero y mayo, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tasa de participación laboral se situó en 60.2%, el segundo nivel más alto registrado, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en mínimos históricos del 2.6%.

Los salarios continuaron su tendencia de crecimiento, con un aumento real anual de 5.7% en promedio entre enero y mayo, contribuyendo al incremento del ingreso de la población trabajadora, según datos del ENOE.

Por último, la inflación, al cierre de junio, promedió 4.8%, inferior a la del año anterior, aunque 0.2 puntos porcentuales por encima del primer trimestre. Este aumento se atribuyó principalmente al incremento del componente no subyacente, afectado por el alza en los precios internacionales de algunas materias primas y los efectos de fenómenos meteorológicos adversos, según los datos publicados.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad