Saltar al contenido
FMI recorta perspectiva economica de Mexico tras errores de AMLO y la 4T

México no crecerá más de 1% en 2020: Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado la expectativa de crecimiento para México, al pasar de 1.3 a 1.0 para el 2020.

Esto implica un recorte de 0.3 a las expectativas iniciales. Para el FMI, México presenta una debilidad en la inversión, pese a las grandes expectativas que el presidente AMLO sembró en la población mexicana.

La actualización estadística se presentó en el Foro de Davos (Suiza). Donde también se presentó la expectativa calculada para el 2021, donde indican que si las variables continuan con la misma tendencia, la economía mexicana podría llegar a crecer a lo mucho un 1.6% y no 1.9, que era lo que se calculaba al inicio de la administración morenista.

Para la consejera en economía del FMI, Gita Gopinath, este recorte en las expectativas mexicanas se debe a un “desempeño deficiente que presenta tensiones”.

Aún con este revés, el FMI, considera que México es una de las cinco economías emergentes con una estabilidad mínima, al nivel de Turqía, India, Rusia y Brasil.

El impacto que tiene México en la economía latinoamericana, afecta los cálculos de recuperación en la zona. Es una economía débil que está defraudando las expectativas calculadas en octubre del 2019.

Es decir, se contemplaba que la región latinoamericana crecería hasta un 2.4% hacia el 2021; pero con esta poca competitividad se recalcula que la zona no crecerá más de 1.8%.

Pese a los esfuerzos de la administración de Trump en EEUU, también han recortado su pronóstico, a un 2.0%, cuando su expactativa era 2.1%. Pero hacia el 2021, calculan que el crecimiento a penas llegará al 1.7%.

Quienes sí crecerán constantemente, debido a su alta competitividad y avidez para penetrar mercados internacionales, son China e India. A pesar de los reveces políticos en India, no se considera que su economía baje más de 1.2%, para poder cerrar 2020 con un 5.8%.

Por su parte, Brasil crecerá 2.2% en 2020, lo cual implica una corrección de hasta un punto en la nueva administración del derechista Bolsonario, comparada con el gobierno de corte socialista anterior.

Rusia también crecerá, partiendo de 1.9% en 2020, llegará al 2% en 2021.

Redacción @dlpoder | Fuente: FMI

Summary
Review Date
Reviewed Item
México no crecerá más de 1% en 2020: Fondo Monetario Internacional
Author Rating
51star1star1star1star1star
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad