El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a invertir más de mil millones de dólares para reforzar la frontera con Estados Unidos.
Durante la reunión que sostuvo con el presidente Joe Biden, AMLO propuso acciones conjuntas para trabajar en las problemáticas que han surgido por la inflación mundial, así como los desafíos fronterizos.
Nos reunimos en Washington con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a quien propusimos cinco puntos básicos de cooperación. Los grandes desafíos nos demandan un programa atrevido de desarrollo y bienestar, además de estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación. pic.twitter.com/1XYiGq1hf7
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 12, 2022
Mediante una declaración conjunta publicada por la Casa Blanca, ambos países se comprometieron a “construir un mejor y próspero futuro para la gente de América del Norte”.
De acuerdo con el comunicado, México se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares para la modernización de la frontera con EE UU, en el plazo de 2 años.
Estos recursos complementan los 3 mil 400 millones de dólares que la Administración de Estados Unidos ya había asignado para diferentes proyectos de construcción y modernización de los cruces fronterizos.
“Esta modernización de los puertos terrestres incrementarán y crearán buenos y bien pagados empleos locales, fortalecerán la seguridad y protegerán a nuestras economías ante los retos de las cadenas de suministro”, se lee en la declaración.
Ambos países también formarán un grupo de trabajo para “fortalecer la respuesta al cruce migratorio de menores de edad”, crearán alternativas de empleo para los migrantes y reforzarán el apoyo económico a las comunidades más marginadas.
Entre otras de las propuestas de cooperación del mandatario de México, se encuentra el que los ciudadanos estadounidenses puedan cargar combustible del lado mexicano “a menor precio”.
Aunado a esto, México pondría a disposición de Estados Unidos, alrededor de mil kilómetros de gasoductos para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California para abastecer de energía a 3 millones de personas.
Por otra parte, AMLO acordó comprar hasta 20 mil toneladas de leche en polvo al país vecino, con la finalidad de “ayudar a las familias en comunidades rurales y urbanas”. También se adquirirá un millón de toneladas de fertilizantes para apoyar a pequeños productores de maíz y frijol.