La Comisión Económica para América Latina y el Caribe bajaron a 0% su estimación de crecimiento para México en 2019.
Se estima que para el 2020 el crecimiento sea de 1.3%, de acuerdo con el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019.
De acuerdo con la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena:
“es importante considerar que México se encuentra en un proceso de reestructuración económica, de reestructuración política, ampliando su gasto social para asegurar derechos y financiando este mayor gasto social con ahorros y con reasignación de partidas y rubros de gasto, yo creo que esta es una señal muy positiva”.
Alicia Bárcena secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe descartó el pasado 28 de noviembre que México se encuentre en recesión pese al bajo crecimiento mostrado en este 2019.
La funcionaria comentó que el organismo internacional bajó a 0.2% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el año en curso.
“Nosotros no creemos que México esté en recesión, nuestros proyección es de 0.2%, a pesar de tener este entorno incierto relacionado con la inversión”- Alicia Bárcena
Luego de corregir su serie de datos del Producto Interno Bruto, el pasado 25 de noviembre el Inegi dio a conocer que la economía mexicana sí estuvo en recesión técnica entre finales del 2018 y la primera mitad del 2019.
Redacción alterno180