Durante el pasado Festival Vive Latino las instalaciones del metro se mantuvieron en funciones hasta las tres de la mañana para asegurar el regreso a salvo de sus asistentes. De acuerdo con la Jefa de Gobierno de la ciudad de México, esta medida está siendo analizada para su implementación permanente por la directora del sistema de transporte.
Vive latino 2019
La edición número 20 del festival “Vive Latino” trajo consigo la sorpresiva ampliación del horario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que se extendió de las 00:00 hasta las 03:00 am. La medida buscaba brindar un transporte seguro y económico para los miles de asistentes que se dieron cita el pasado fin de semana en el Foro Sol.
Muchos de los fanáticos del festival, quienes pagaron hasta 3, 441 pesos por el abono platino en la fase 4, celebraron esta medida, ya que el metro se convierte en una opción segura y muy económica. Sin embargo, debido a la poca difusión de la medida, los vagones se observaron con poca afluencia y tuvo mayor demanda el ya conocido servicio nocturno del RTP, habilitado para el festival en anteriores ocasiones.
El ahorro que representa tal medida para los asistentes (en su mayoría jóvenes) es bastante, puesto que los servicios de taxis aprovechan para subir sus tarifas y cobrar al menos 300 pesos por sus servicios a zonas cercanas al evento. De igual forma, plataformas como UBER y DiDi aumentan sus precios debido a la alta demanda.
¿Qué dice el Gobierno de la Ciudad de México?
Según la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo considerar la medida para implementarse en otros eventos masivos, aunque no aclaró el número de personas que hicieron uso de las instalaciones del metro en su horario ampliado, por lo que no se puede saber si la medida puede considerarse un éxito o no.
Aseguró que se tendrían que considerar los costos de ampliar el horario a la madrugada de manera permanente, como es el caso de otras ciudades en el mundo. Sin embargo, muchos ya han señalado la situación de inseguridad, violencia y acoso que se vive en el metro y que el horario de madrugada podría incrementar estas actividades.
“En este momento, lo que está haciendo la directora del Metro (Florencia Serranía), es evaluar los costos, porque siempre, supongamos, si se ampliara este horario, todos los días, los fines de semana o sólo los viernes, pues representa costos importantes, entonces se está haciendo esta evaluación”
aseguró la jefa de gobierno.
El debate esta abierto, cuantanos tu opinion al respecto, ¿crees que es buena ampliar de forma permanente el horario de funcionamiento del metro?
Edición @dlpoder
Responsable: David Chávez
Twitter: @DavidSalvadorDL