Sin importar que Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, sigue preso en Estados Unidos y enfrentando nuevos casos de pornografía infantil, casualmente en México su iglesia mantiene seis negocios.
El diario Milenio dio a conocer el 6 de diciembre del 2023 que, pese a que su líder Naasón Joaquín García enfrenta dos nuevos cargos por pornografía infantil en Estados Unidos y que fuera revelada la relación del culto religioso con diversos abusos sexuales, los negocios de la Luz del Mundo permanecen impolutos en México, e incluso la congregación se ha anticipado y nombró nuevos representantes y apoderados para descongelar sus cuentas bancarias en caso de ser necesario.
Al respecto MILENIO llevó a cabo una investigación en el Registro Público de la Propiedad, federal y estatal, localizando que por lo menos hay seis negocios ligados a la Luz del Mundo y sus representantes continúan operando como si nada hubiera pasado, a pesar de los múltiples señalamientos de que las violaciones y abusos sexuales se fraguaron y cometieron desde el interior de la organización religiosa.
En documentos de la propiedad pública de Guanajuato se establece sobre una de las empresas en la que Naasón Joaquín García es socio, que “En nombre y representación de su mandante la sociedad mercantil denominada PROYECTOS INMOBILIARIOS JASUEN, S.A. DE C.V., realice las gestiones necesarias para el desbloqueo y/o desinmovilización de cuentas bancarias a cargo de la sociedad mandante”.
La Luz del Mundo es una organización religiosa cuyos miembros, según ellos mismos, creen en los Apóstoles de Jesucristo, ordenados para predicar la voluntad de Dios y proponer a las almas el camino que conduce a la vida eterna. Hoy el Apóstol de Jesucristo, su líder máximo, es Naasón Joaquín García, a quien llaman “guía espiritual y maestro de nuestra fe”.
Él heredó este imperio de manos de su propio padre, Samuel Joaquín Flores. Este tercer líder, Naasón Joaquín García, que cuenta con doble nacionalidad, fue sentenciado en Estados Unidos en junio del 2022, tras declararse culpable ante el estado de California de abusar sexualmente a tres menores de edad. Sentenciado a pasar 16 años y ocho meses de prisión, pero no sólo eso, en octubre de 2023 se reveló una nueva acusación, pero ahora en el fuero federal. Una de estas niñas fue Sochil Martin, hoy de 36 años, pero quien desde que tenía apenas nueve fue entregada a Naasón. La joven fue abusada, golpeada y violada durante 22 años, tanto por este líder como por el anterior jerarca de La Luz del Mundo, su padre Samuel Joaquín Flores.
Y aún a pesar de la sentencia y de las nuevas acusaciones en contra del líder de la organización, han logrado sostener intactas seis empresas relacionadas al culto, a sus miembros o accionistas. Estas son la ya mencionada Proyectos Inmobiliarios Jasuen, además de Berea Internacional, Grupo Inmobiliario Arrendador GFF, Casa Cultural Berea, Hospital Siloé y Librería Liceo. Además, hasta el 24 de noviembre de 2023, cuando la Secretaría de Gobernación publicó el último directorio de asociaciones religiosas permitidas por el gobierno, Naasón Joaquín continuaba a la cabeza de la Luz del Mundo ante el gobierno.
SUS NEXOS CON MORENA, MC Y PVEM
Y en esa estela que cubre a López y la 4-T de “Casualidades”, resulta que existen nexos de Naasón Joaquín García con Morena, MC y PVEM. Importante recordar que cuando todo mundo quería ser amigo del líder de la Luz del Mundo, en la pésima administración de López a escasos seis meses de llegar al gobierno, no solamente le autorizaron llevar a cabo la celebración de los 50 años de su líder en el Palacio de Bellas Artes, algo que solamente con López como presidente podría suceder, sino que varios morenistas asistieron al evento, al igual que de MC y PVEM.
PALACIO DE BELLAS ARTES PARA LA IGLESIA LUZ EL MUNDO
El 15 de mayo del 2019 sin ningún antecedente en la historia de México, nuestro hermoso Palacio de las Bellas Artes, fue autorizado para que se llevara a cabo un evento, la celebración de los 50 años del líder de la iglesia La Luz del Mundo Naasón Joaquín García, a quien denominan El Apóstol de Jesucristo. Y aunque se disfrazó el evento presentándolo como una ópera, en su convocatoria a través de sus redes sociales, particularmente en Facebook, los organizadores hablaron del homenaje afirmando “que ha despertado los mejores sentimientos en más de 60 países” y de la “magna gala, preparada para honrar al excelentísimo apóstol de Jesucristo”.
En el programa se incluía una ceremonia de reconocimiento al líder religioso en el escenario de Bellas Artes al final de la gala, el cual finalmente no se le entregó por políticas del lugar y se lo dieron en el Casino Español. Llamando la atención que dicho evento contara con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Marina Armada de México Y solamente fue transmitido por Cuatrozapotlán Televisión, televisora web afincada en Ciudad Guzmán, Jalisco; la transmisión tuvo la leyenda de que fue autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Importante destacar que, en el portal de Obligaciones de Transparencia, en el rubro de servicios, se reitera que la sala principal del Palacio de Bellas Artes sólo será rentada para eventos con un fin cultural. Y la normativa establece que se podrá rentar a cualquier persona o su representante, y establece entre los requisitos la especificación de la actividad artística y género, fecha y horario, justificación, nombre del grupo artístico y elenco, currículum del grupo artístico, sinopsis del evento, el programa a ejecutar y las necesidades logísticas de producción. Los costos de la sala, según la última actualización del sitio, que en ese momento era de 2017, parten de 407 mil 934 pesos, en el nivel 1.
El evento no fue anunciado por la Secretaría de Cultura ya que se efectuó con acceso restringido, de acuerdo a lo señalado para el Diario El Economista, la gerente del Palacio de Bellas Artes, Silvia Carreño. La solicitud para ocupar el Palacio de las Bellas Artes, la llevó a cabo el senador del Partido Verde Ecologista (PVEM) Rogelio Israel Zamora Guzmán, ante la Secretaría de Cultura (SC) como un concierto de carácter cultural. Y se pagaron 185,413 pesos, reconoció la funcionaria. Quien negó que se hubiera celebrado un acto religioso en el espacio público al resguardo del Instituto Nacional de Bellas Artes. Para el acceso al evento que era restringido y no se publicitó, al senador y ellos los repartieron.
QUIÉNES ASISTIERON
El Universal difundió el 5 junio del 2019, la lista de los políticos que asistieron al evento para fetejar el cumpleaños del líder de la Iglesia La Luz del Mundo. Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado. El diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, quien además difundió imágenes del evento en sus redes sociales. Los senadores Ricardo Ahued, Julio Menchaca, Félix Salgado Macedonio, Roberto Moya, Gabriela Benavides, Juan Manuel Fócil y el senador del Partido Verde, Rogelio Israel Zamora, que fue quien gestionó el evento.
Además del homenaje en Bellas Artes, Naasón Joaquín García recibió otro a nombre de la Cámara de Diputados por al menos 35 legisladores, principalmente de Movimiento Ciudadano (MC). representantes de las 32 entidades, tras el concierto en Bellas Artes y tuvo un costo de 7 mil pesos, importe pagado por el diputado ex perredista y ahora independiente, Emmanuel Reyes Carmona.
De igual manera, el mismo día, 18 diputados federales de Jalisco le entregaron un segundo reconocimiento, impulsado por la legisladora Kehila Ku Escalante de MC, quien es integrante de esa iglesia, por su trabajo en favor de la educación, según dijo el coordinador de esta bancada, Tonatiuh Bravo.
MIEMBROS DE LA LUZ DEL MUNDO CANDIDATOS DE MORENA
El 1 abril 2021 Animal Político publicó: “Dos miembros de la Luz del Mundo son candidatos de Morena a San Lázaro” dando a conocer que ex perredista Emmanuel Reyes y Carmona Hamlet García Almaguer, exfuncionario del gobierno de la Ciudad de México en la administración de Miguel Ángel Mancera, ambos candidatos están en listas de candidaturas plurinominales, en posiciones privilegiadas por parte de Morena lo que les garantiza una curul en San Lázaro. Reyes Carmona fue registrado ante el INE en la posición número 8 de la Segunda Circunscripción y García Almaguer en el lugar 15 de la Primera Circunscripción. Los dos han sido promotores de la iglesia cristiana de La Luz del Mundo y defensores de Nassón Joaquín García tras su captura en 2019 en California.
Y como colofón, Primero Noticias publicó el 26 mayo 2023: “Humanismo Mexicano: la conexión entre Morena, AMLO y La Luz del Mundo”, señalando que si López Obrador le abrió la puerta del poder a las iglesias evangélicas con el Partido Encuentro Social (PES), ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) en manos de su incondicional Guadalupe Taddei Zavala le entrega el registro como agrupación política nacional a la organización Humanismo Mexicano, dirigida por diputados federales de Morena que pertenecen a la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Joaquín García, cumple una condena de 16 años en Estados Unidos por abuso sexual infantil.
El 1 de mayo del 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) a cargo de Guadalupe Taddei, entregó el registro como agrupación política nacional a la organización denominada Humanismo Mexicano. La cabeza de este movimiento es el diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona, integrante activo de la iglesia La Luz del Mundo. De acuerdo con Reyes Carmona, con esta agrupación política nacional se buscará atraer votos para el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados donde Morena no tiene tanta relevancia, como son Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato. Humanismo Mexicano estaría poniendo a disposición de Morena los votos de los feligreses de La Luz del Mundo, iglesia que de acuerdo con sus propios datos cuenta con un millón y medio de seguidores en México.
Así la cruda realidad de los nexos de varios partidos con la Iglesia La Luz del Mundo y su líder preso acusado de entre otras cosas de violaciones, abusos sexuales y pornografía infantil. Sin que nada se haga al respecto. Mucho ojo con ellos en las elecciones del 2024.


Carlos Aguila Franco 🖋️
Twitter: @CarlosAguilaFra
Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros.
Las perapectivas de cada columna son opiniones del autor y son independientes de la posición de dlpoder.
DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.