Saltar al contenido

La Carta Magna en el olvido para AMLO

Anticipé lo que podría ocurrir con esta especie de coqueteos con la Coordinadora de Maestros, grupúsculo que guarda en su historial chantajes y bloqueos. Ahora el Presidente gira instrucciones a tres secretarios de Estado para que violen la Constitución (hacienda, gobernación y educación).

¿Olga Sánchez Cordero, como ministra, se atreverá a burlar a la Carta Magna porque se lo pide su jefe? AMLO protestó guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y no lo está cumpliendo.

Pregunto, ¿qué lo faculta para usar una Reforma Educativa para ordenar la liberación de presos? porque no solamente hay detenidos por estar en contra de la Reforma, sino por cometer delitos de carácter federal.

Van desde el secuestró hasta daños a patrimonio nacional, propiedad privada y ataques a vías de comunicación.También con esto está fuera de los preceptos constitucionales?.

Puede legalmente el Presidente reinstalar a los maestros que perdieron ya su empleo?. Hay inconformidad en todos los sectores, incluso en la misma Coordinadora.

México no se puede gobernar con enfrentamientos y “memorandums”, esta es la primera ocasión que ocurre este disparate. Y aquí tendríamos que cuestionar hasta dónde intervino el asesor Julio Scherer o hasta dónde podría deslindarse.

Este asunto es verdaderamente importante debido a que ya no estamos tratando sobre contenidos de instrucción pública, vamos ni siquiera de índole laboral o sindical. Aquí hablamos de imponer voluntades por sobre nuestros códigos legales incluso menospreciando a dos poderes más, el legislativo y el judicial.

Esperemos se exhiba prudencia y el Ejecutivo además de disculpas reconozca su error. En las últimas mañaneras ha cometido pifias sorprendentes.

Habla sin bases de la creación de empleos como cifra récord; señala gasolinerías que venden combustible barato cuando están fuera de servicio; se enfrenta con un periodista por no conocer las estadísticas de la criminalidad y homicidios.

Ya antes había hablado de suspender la autonomía universitaria, de la guardia nacional señala habrá mando civil y presenta sólo a militares.

El Presidente de México debe subir a la tribuna no a especular, no a mentir, no a agredir. Sus planteamientos deben ser sólidos, con fundamento, serios, con cifras comprobadas y creíbles. El Presidente de México no debe usar el tiempo de la nación para hablar de su “dedito” ni de “ternuritas”. El país merece más, exige más.


Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

@dlpoder es un medio asociado a la @AnpertOficial

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad