Saltar al contenido

La bomba estalló en Morena

La bomba estalló en Morena. Su fundador, AMLO, se comprometió (palabra de honor) a que no habría ni cotos, ni cuotas, ni cuates. Y en el asunto de Puebla, Yeidckol no encontró entre las “sabandijas” (ella lo dijo) a otro con más méritos y respeto que Barbosa.

Hoy sobre él hay dos apuestas. Una, si podría gobernar dada su enfermedad. Dos, si es capaz de ganar luego de perder en la primera ocasión. Dijo el Presidente que “calentaría la plaza”, qué tal si lo hiciera.

Por lo pronto Barbosa ya dividió al partido, exhibió parcelas de interés y peor aún, necesitará el empujón del Ejecutivo para aspirar al triunfo.

Por lo pronto, y con razón, el senador Alejandro Armenta impugnará ante la Comisión de honor y justicia de Morena la decisión. Debido a que los criterios empleados no fueron, como habían acordado.

¿Fraude interno?

Las encuestas señalan a Armenta como el más competitivo y aún así fue desechada su opción. Así, acusa ha parcialidad, poca transparencia y nula certeza.

El favoritismo de Yeidckol es más que público, evidente e incluso, bajo el fino lenguaje de la lider, se percibe intimidación a correligionarios que rechazan a Barbosa.

Que triste es saber que un partido como Morena, ejemplo de cambio para muchos confiados, esté actuando con las peores mañas y trampas de lo que tanto critican.

Parece aprendieron mucho de lo que ocurrió con “Juanito” (Rafael Acosta) en Iztapalapa. Pero para algunos eso es establecer cambios electorales que sólo favorecen a los perdedores. Qué no nos acordamos del plantón en Reforma o los barrenderos de Tabasco (que por cierto atendió Esteban Moctezuma como priista opositor y en la regencia Manuel Camacho Solis acompañado por Marcelo Ebrard).

Puebla se puede convertir en el primer tropezón serio para la Cuarta Transformación porque si pierde Barbosa, Morena se quiebra; pero si gana Barbosa, Puebla y el país son los perdedores.


Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad