Saltar al contenido

Konmari: orden y felicidad con Marie Kondo

La nueva serie de Netflix A ordenar con Marie Kondo, ha causado sensación por el método de ordenar todo para encontrar la felicidad

Resultado de imagen para marie kondo

1- ¿Quién es Marie Kondo?

Marie Kondo ama el desastre porque le gusta ordenar. Desde joven comenzó su carrera como consultora de negocios en Tokio, ahora es conocida por cambiar el estilo de vida de muchas personas y sus hogares. Kondo es una experta en tyding, serenidad e inspiración.

Kondo ha escrito libros  como La magia que cambia la vida de ordenar: el arte japonés de ordenar y organizar, Spark Joy: una clase magistral ilustrada sobre el arte de organizar y ordenar y El manga que cambia la vida de ordenar: una historia mágica.

Puedes encontrar sus libros en Amazon para que no sólo dependas de la serie en Netflix, de hecho vienen detalles más puntuales que no aparecerán en el programa. Lo recomendamos sin duda, revisa las reseñas:

No products found.

2- El Método KonMari

El orden y la limpieza son aspectos importantes en el estilo de vida, pero:

¿Qué tan importante es el espacio en el que habitan o se desarrollan las personas?

Aunque Marie Kondo fomenta el orden de los objetos, retoma una regla importante: Los espacios influyen en los sentimientos de las personas. La habitación, cocina, sala, armario representan espacios específicos de nuestras vidas cotidianas.

3- Arquitectura de los espacios y emociones

La arquitectura de los espacios e interiores tiene que ver con las emociones, motivaciones y ganas de salir adelante. KonMari es el método que utiliza la consultora para dar un orden a los objetos como ropa, libros, papeles, komono (objetos varios) y artículos sentimentales.

Kondo muestra que los objetos y los espacios también son los puntos de partida para la felicidad. ¿Pero, a qué tipo de felicidad se refiere Marie Kondo?

Ropa: calcetines, camisetas, pantalones. ¿Qué tan difícil es depurar y sacar ropa de los armarios? Kondo explica que el mejor método para dejar ir la ropa que ya no es necesaria en la vida es tomarla con las manos y preguntarse ¿Esta prenda me produce felicidad? La felicidad después del orden es un efecto de tranquilidad y liberación personal.

En varios episodios de la serie, las personas se sorprendían de observar cuánta ropa podía apilarse en su cama y eso los motivaba a depurar: donarla o sacarla del armario.

El paso más importante es tener una imagen del estilo de vida ideal

4- ¿Qué quieres cambiar en tu vida? ¿Lo necesitas?

Un momento importante del Método KonMari es tener una meta: ¿Qué quiero cambiar? ¿A dónde deseo llegar con este cambio en mi vida? Cuando existe una imagen de estilo de vida ideal es más sencillo motivarse para llegar a ella.Depurar y desapegarse de ciertos objetos suele ser algo difícil para muchas personas, pero lo que Kondo recomienda es que si no es el momento de desapegarse de ello es mejor

“Enfocarse en lo que quieres conservar y en cómo lo quieres guardar”

5- Libros: ¿En verdad los lees, los conoces?

En algunos episodios de la serie, al momento de llegar a la parte de los libros las personas se sorprendían de los libros que tenían porque ya no recordaban que los tenían y también eran de otras personas del hogar.

Acumular libros ¿Para qué? Los libros son fuentes de información que las personas suelen leer o dejar para después. Lo importante de los libros es ¿Tener estos libros beneficiara mi vida futura?

Kondo explica que los libros son reflejo de las personas y sus valores. Asimismo, los libros también son indicadores del tipo de información al que las personas desean acercarse. ¿Qué libros te hacen feliz y deseas conservar?

6- Acomodar la felicidad

Entender qué es lo que da felicidad es un paso importante para la depuración en el hogar. La felicidad puede ser algo que motiva a seguir día con día o un recuerdo importante de algún momento en la vida. ¿Qué objetos te producen felicidad cuando los observas, tienes y utilizas?

Acomodar: pensar el futuro de una forma más positiva

Hay objetos de los que es difícil dejar ir y para ello, Kondo propone acomodarlos: llevarlos a un nuevo espacio en el que puedan encontrarse y verse fácilmente. Para aconsejar Marie siempre tiene una frase.

Piensa en avanzar: Identifica lo que te hace feliz y lo que no

Acumular fotos es una actividad común porque son impresiones de muchos de los recuerdos y experiencias ya vividas. ¿Cómo organizar las fotos? Kondo aconseja ordenar fotografías por año y por evento. Utilizar pequeñas, grandes y medianas cajas para acomodar los objetos que se desean conservar.

Los papeles son algo importante que debe guardarse en casa pero, ¿Cómo guardar correctamente los papeles en casa? Kondo recomienda tres categorías: Importantes, documentos y variados.

Ordenar te permite crear un espacio acorde a tu yo ideal

¿Conoces a Marie Kondo? ¿Te ha gustado la serie? ¿Has leído sus libros? Coméntanos en redes sociales @dlpoder


Redacción @dlpoder

Responsable: Katia Briseño

@KaatBryss

 

 

 

 

 

 

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad