Saltar al contenido

Kandinsky: una clase de color en Bellas Artes

Kandinsky en Bellas Artes

El museo del palacio de Bellas Artes presenta la exposición «Kandinsky. Pequeños Mundos.» Una muestra del trabajo y proceso del artista ruso desde su origen, su proceso creativo hasta sus composiciones, así como sus perspectivas e influencias y filosofía que representaba en sus obras.

Rojo, amarillo, negro y azul: son algunos de los colores característicos de sus pinturas. Resaltan los lugares a los que viajó (Múnich, Moscú, Weimar, Dessau y París), los paisajes en la capital rusa y sus explosiones de color.

Para Vasili Kandinsky, la posibilidad de utilizar tonalidades y técnicas era infinita como una serpiente; todo esto es base de la abstracción.

 “La creación de la obra de arte es la creación del mundo”, lo que pensó el artista ruso. En 1913, cuando tenía 47 años.

27 pinturas, cinco secciones temáticas y abstracción geométrica es de lo que trata la muestra del exponente del Surrealismo, quién estudió derecho, abandonó su carrera a los 29 años y se dedicó a las artes. Linograbado, xilografía, grabado y óleo sobre tela son algunas de las técnicas que usó durante su vida.

La exposición cuenta con piezas de museos como The Pushkin State Museum of Fine Arts, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y Los Angeles County Museum of Art, además de The State Tretyakov Gallery.

Foto: CDMX Travel

“La verdadera obra de arte nace misteriosamente del artista por vía mística, separada de él adquiere vida propia”, fue otro de los pensamientos del pintor durante su carrera.

Vasili Kandinsky sufrió las consecuencias de la Primera Guerra Mundial cuando tuvo que mudarse de la ciudad donde habitaba; también tuvo que cesar su participación como profesor de la Bauhaus en Alemania cuando el Partido Nacional Socialista subió al poder, aunque también aprendió la relación entre música, ritmo y pintura inspirado por la producción Arnold Schoenberg, y Richard Wagner.

Kandinsky. Pequeños Mundos cuenta con una muestra interactiva para ser apreciada en audio y video. ArtGuide es otra herramienta digital que recomienda el recinto para una visita más completa, además de una playlist en Spotify para escuchar música durante el recorrido.

Kandinsky. Pequeños Mundos.

Palacio de Bellas Artes. Ciudad de México.

Hasta el 27 de enero de 2019.

museopalaciodebellasartes.gob.mx.

Costo: 65 pesos y entrada gratuita con credencial de alumno o del INAPAM.

 

dlpoder team

Katia Briseño

@KaatBryss

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad