Saltar al contenido
viruela puerto vallarta

Jalisco detecta más casos sospechosos de viruela símica

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) continúa con cercos sanitarios en Puerto Vallarta, donde, hace días, se alojó el paciente confirmado con viruela del mono.

De acuerdo con la dependencia, gracias a la vigilancia que se mantiene, personas han acudido al módulo instalado en la ciudad para revisión médica y el esclarecimiento de diversas dudas sobre la enfermedad.

Hasta el momento de esta redacción, el Laboratorio Regional de Salud Pública de Puerto Vallarta atendió a 3 mujeres y 8 hombres con sospecha de contagio de la viruela del mono.

Al menos 7 de ellos refirieron encontrarse en las instalaciones de Mantamar Beach Club entre el 27 de mayo y el 4 de junio, fecha en la que estuvo el turista estadounidense contagiado.

Por su parte, Jaime Álvarez Sayas, director de la Octava Región Sanitaria de Puerto Vallarta, señaló que sigue activa la vigilancia epidemiológica en Puerto Vallarta y se encuentran revisando las instalaciones del club, así como trabajando en la identificación del personal que pudo haber estado en contacto con el paciente o con implementos de la habitación.

Primer paciente contagiado con viruela del mono en Puerto Vallarta

El pasado 4 de junio, la SSJ recibió de forma oficial, una notificación por parte del Centro Nacional de Enlace Internacional (CNEI) de la Dirección General de Epidemiología (DGE), sobre un caso sospechoso de viruela símica en Puerto Vallarta.

El hombre, de 48 años, originario y residente de Dallas, Texas (EE.UU.), visitó Puerto Vallarta por motivos turísticos, acompañado de su pareja. Comenzó con síntomas el 30 de mayo y contactó a un médico de Texas quien le recomendó acudir por atención médica e hizo el reporte del caso sospechoso a las autoridades sanitarias de ambos países.

El paciente acudió a un hospital privado y, ante la sospecha de enfermedad, se le indicó toma de muestras y aislamiento, a lo cual se negó y se retiró. La SSJ enfatizó que se dio a la fuga de la unidad médica.

El lugar donde se hospedó la pareja informó que se les vio salir con maletas el 4 de junio; sin embargo, el paciente tenía programado un vuelo de Puerto Vallarta a Dallas el día 6 de junio, por lo que autoridades sanitarias informaron al Instituto Nacional de Migración y a las aerolíneas para evitar el abordaje.

Se sabe que el paciente llegó a Estados Unidos y el 7 de junio se recibió la notificación del contagio positivo del virus Orthopoxvirus.

El paciente, durante su estancia en Puerto Vallarta estuvo presente en diversos festejos, algunos de ellos celebrados en un hotel del puerto.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad