Saltar al contenido

Inseguridad le pega a candidatos

Uno de los grandes problemas que enfrentamos como ciudadanos es sin duda la inseguridad. La cual desafortunadamente aumenta cada día al grado de que ya salir es un gran estrés, al no saber si podremos regresar sanos y salvos a casa.
Para muchas personas la idea de que a los políticos no les sucede eso porque están vigilados ha cambiado, ante los desafortunados sucesos que les han acontecido también últimamente.

Al iniciar las campañas electorales de este 2018, a través de las noticias nos enteramos de lo que les ha sucedido a varios candidatos de diversos partidos, que han ido desde asaltos, lesiones, secuestros hasta asesinatos.
Lo cual ha llevado a tener más atención en los municipios y estados donde habrá elecciones el próximo 1 de julio. Como es el caso de Guerrero, en el que los candidatos han tenido que solicitar debido a los altos niveles de inseguridad; seguridad gubernamental, para evitar más hechos lamentables.

De igual manera acontece en Morelos, en donde hace una semana asesinaron a dos ex Alcaldes en Amacuzac. Y se ha difundido que han existido amenazas contra precandidatos en la zona sur del estado, para amedrentar a los candidatos y confundir a la sociedad.

Asimismo en el estado de Michoacán se han presentado plagios en contra de candidatos y la violencia ha aumentado. En este tenor la semana pasada en algo que a querer o no se ha vuelto cotidiano en el municipio mexiquense de Huixquilucan, la candidata al PRI por la diputación federal del distrito 18, Isabel Martínez, fue víctima de la delincuencia que opera en esta región.

Los hechos acontecidos, fueron narrados por la candidata a través de su cuenta de Twitter, en la que señaló: “Agradezco todas las muestras de apoyo y cariño de las personas de mi municipio y mi distrito, el distrito 18, desafortunadamente el día de ayer al terminar la jornada en Palo Solo, camino a mi casa, en Dos Ríos, un hombre chocó su vehículo en la puerta del copiloto, lugar que yo ocupaba en mi vehículo, varias veces e intentó sacarnos del camino y chocar el vehículo de mi hija unos segundos después, ahora la Fiscalía General del Estado de México está investigando para descartar cualquier tipo de violencia política en mi contra y en contra de las personas con las que #Caminamosjuntos todos los días en Huixquilucan y el Distrito 18. Este #1dejulio la jornada democrática debe estar libre de violencia. Seguimos Caminando Juntos para que salir a la callen no sea un riesgo para ningún habitante y podamos llegar al congreso para legislar a favor de todas las familias del distrito 18 y de México”.

Más allá de buscar tintes políticos a este incidente, en que afortunadamente no sufrió lesiones, lo más grave estriba en que para los habitantes de esta demarcación ser víctimas de los delincuentes es cotidiano.

Sabemos que el cáncer de la inseguridad se extiende peligrosamente por todos los rincones de nuestro país, lo lamentable es que a la ciudadanía no se le muestre la realidad de lo que acontece y busque ocultarse, aumentando mucho más cuando son campañas electorales y antes al contrario, políticos que buscan reelegirse en sus cargos traten de engañar a los votantes enarbolando banderas de éxito en el grave problema de la inseguridad y el combate a la delincuencia.

Tal como lo hacen en sus informes de gobierno, siendo que la realidad es muy contraria a lo que pregonan, cuando durante su administración la inseguridad sigue predominando como acontece en Huixquilucan, donde el actual Alcalde busca repetir en su encargo. Esperando que sea realidad ese 50.2 por ciento de reducción de la inseguridad que dio a conocer en su Segundo Informe; ojalá sea real.

Con base en lo anterior, nadie más que los mismos habitantes para evaluar si lo que se dice respecto a disminuir los índices de inseguridad está apegado a lo que día con día enfrentan al salir a la calle a trabajar, a la escuela, a llevar a los niños a la escuela.

Sumado a que esa cifra negra de la inseguridad es muy alta, porque la ciudadanía no denuncia todos y cada uno de los delitos que se cometen, por no ir a perder el tiempo al Ministerio Público. Siendo entonces, que los únicos delitos denunciados son aquellos que son considerados como graves, como robos en los que se cuente con un seguro o se tengan facturas para demostrar que son los dueños, así como asesinatos y secuestros; fuera de estos, las cifras alegres que den no muestran la verdadera realidad cotidiana.
—-

Carlos Aguila Franco

@CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad