Saltar al contenido
inflación

Inflación continúa acelerándose y alcanza nivel más alto en 21 años

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de junio de 2022 donde la inflación continúa aumentando y alcanza casi los 8 puntos porcentuales.

De acuerdo con el INEGI, el INPC de la primera quincena de junio registró una variación de 0.49% respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual se ubicó en 7.88%. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.34% y la anual de 6.02%.

El índice de precios subyacente (bienes y servicios) incrementó 0.50% a tasa quincenal y anual 7.47%. Los precios de las mercancías aumentaron 0.64% y los de servicios 0.33%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.49% quincenal y 9.13% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.85% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.19%.

Productos al alza y a la baja

Los productos que presentaron un aumento en sus precios son la papa y otros tubérculos, la naranja, el pollo y el pan dulce. En el caso de los servicios, el transporte aéreo también mostró un incremento en sus precios, así como la electricidad.

Por otro lado, los productos que se mantuvieron a la baja fueron la uva, chile poblano y serrano, el limón, tomate verde, cebolla, melón y huevo. Además, el gas doméstico LP y las computadoras también presentaron una reducción en sus precios.

Por lo tanto, el índice de precios de la canasta básica de consumo mínimo tuvo un aumento de 0.56% quincenal y 8.44% a tasa anual. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.43 y 7.23%, en ese orden.

Variación del INPC en ciudades

Las entidades que presentaron una mayor variación en los precios fueron Jalisco, San Luis Potosí, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

Mientras que Yucatán, Durango, Tamaulipas, Tlaxcala y Baja California Sur mantuvieron sus precios por debajo del promedio nacional.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad