Saltar al contenido

El cinismo de la ineptocracia, el sello de la #4T

Ineptocracia (I-nep-to-cra-cia): «Un sistema de gobierno en el que los menos aptos para liderar son elegidos por los menos capaces de producir, y en el que aquellos miembros de la sociedad menos capaces de sustentarse a sí mismos o de triunfar son recompensados con bienes y servicios procedentes de la riqueza que le ha sido confiscada a un número cada vez menor de productores«. (Wikipedia)

Queda claro que en los inicios de este sexenio la denominación de ineptocracracia queda ad hoc a lo que hemos visto hasta el momento, una gran mayoría de los funcionarios del actual gabinete lo han demostrado (y si no lo son, lo aparentan como norma presidencial), unos hasta lo presumen y le imprimen su propio estilo.

Otros, de plano le agregan el cinismo como marca registrada del llamado “Lopezobradorismo” y con esta combinación se arma el perfecto funcionario de la llamada 4T (vale aclarar que hay entes brillantes que optan por el ostracismo al ser ignorados y prefieren mimetizarse en aras del empleo remunerado) y este esquema se repite en todos aquellos que son parte del actual sistema político del gobierno morenista.

Esta es una de las definiciones de CINISMO… «Actitud de la persona que miente con descaro y defiende o práctica de forma descarada, impúdica y deshonesta algo que merece general desaprobación.«

«Cinismo oportunista; cinismo descarado; era un mundo donde la decadencia irreversible y el cinismo elegante se habían convertido en modo de vida estéticamente aceptable» y de esta saquen conclusiones empezando por quien asume el doble papel desde el púlpito de la MAÑANERA, ¿o no?

Resulta decepcionante que la gran mayoría de los actuales representantes populares de MORENA sean aprendices, ignorantes e ineptos y aquellos que pudiéramos decir tienen prendas políticas las cambian por el cinismo y el oportunismo de la Ineptocracracia.

Dar nombres resulta ocioso, ya que son de todos conocidos y presumen clínicamente lo abyectos que son, ante quien representa el cinismo ineptocrático.

La mezcla del cinismo político con el populismo es muy peligrosa ante la ignorancia de una sociedad que está siendo dogmatizada con el discurso de odio y revancha social bajo el esquema de la dádiva fácil por la vía económica y el privilegio de no hacer nada más que profesar obligada lealtad.

Hay que reconocer la facilidad de utilizar los sentimientos encontrados de la sociedad y magnificar en otros los errores y la corrupción pasada, aunque los errores y corrupción propia este a la vista con el simple distractor de “al ladrón, al ladrón” de una mañanera se logra seguir señalando culpables sin prueba o castigo alguno, abusando de la presunción y sobretodo de la polarización de buenos y malos.

Al no haber una oposición política como tal, la sociedad pretende organizarse, otros piden tiempo, algunos o muchos hacen catarsis en las redes sociales o las tertulias de café. La realidad es que al final de cuentas los errores, la polarización , la corrupción, el compadrazgo, el amiguismo, el nepotismo y el mesianismo permiten que avance de manera totalitaria… EL CINISMO DE LA INEPTOCRACRACIA.


Miguel Ángel Hernández Albarrán

Twitter: @miguelanh

Opinador e irreverente de la política
Guerrero y guerrense de corazón

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad