¿Recuerdan ustedes, estimados lectores, cuando surgió la noticia del “chupacabras”, que finalmente concluyó que no existía, que fue inventado para distraer la atención de problemas graves? Pues ahora todo parece indicar, de acuerdo a lo declarado por AMLO, que los “huachicoleros”, tampoco existen y que ha sido un invento. Conozcamos lo que se dijo y prometió sobre los huachicoleros y derivado de estos, otro de los problemas que se han generado en esta Cuarta Transformación, el grave desabasto de gasolina por el cierre de los ductos de distribución para evitar el robo.
23-JUNIO-2018
Durante su cierre de campaña en Puebla, AMLO se comprometió a ir contra los huachicoleros.
9-MAYO-2018
AMLO prometió, que tras ser presidente, realizará un pacto de paz con los huachicoleros, por lo que retirará a todo el Ejército principalmente del Triángulo Rojo. En entrevista con Ciro Gómez Leyva insistió en que se debe evitar el uso de la fuerza para terminar el problema, además de asegurar que cuando llegue a Los Pinos los huachicoleros “no van a tener necesidad de robar”. Pese a que Gómez Leyva lo increpó diciéndole que era imposible terminar con el conflicto sin el uso de la fuerza, el líder de MORENA dijo que se firmaría un pacto por la paz y la honestidad. Una de las innumerables promesas y compromisos de campaña de AMLO fue terminar con los huachicoleros de “arriba y abajo”.
27-DICIEMBRE-2018
AMLO presenta un Plan para acabar con el gigante robo de combustible a PEMEX del orden de los 66 mil millones de pesos en 2018. Y afirma que “desde Pemex se organizaba el robo del combustible. Dentro de la empresa se encontró una red dedicada a robar y distribuir hidrocarburos, especialmente gasolina”. Esto no se refiere al “huachicol” que es el robo en los ductos. Octavio Oropeza, Director de Pemex, cuantificó el robo en 58 mil 200 barriles diarios en el 2018.
El Ejército entra a áreas clave de Pemex en acción anti-huachicol. 4 mil elementos del Ejército y la Armada en 58 instalaciones de la empresa.
6-ENERO-2019
AMLO sostuvo que el huachicoleo es una farsa porque en realidad el robo de gasolinas se permitía desde el gobierno y con complicidad al interior de Pemex. «Se robaban 60 mil millones de pesos de combustibles al año, con el huachicoleo, nos hacían creer que era por la ordeña de los ductos, fue una cortina de humo, una farsa porque en realidad este robo se permitía desde el gobierno», señaló durante la presentación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte en Tijuana, Baja California. Agregando que es de sentido común: «cómo va a ser huachicoleo si estamos hablando que hace 30 días se robaban más de mil pipas diarias de 15 mil litros, había una actitud de complicidad plena al interior de Pemex y eso es lo que estamos corrigiendo.
En el gobierno se manejaba todo el sistema de conducción y transportación de las gasolinas, ahí es donde se ven los monitores y cómo van los ductos, se advierte su flujo y la presión, cuando no hay es porque lo están desviando a redes paralelas que se crearon con ese propósito. El robo se tenía contabilizado en Hacienda. Están ahí presionando pensando que nos van a vencer, que no quieran jugar a las vencidas porque va a triunfar la ley y la justicia”.
AMLO dijo que retoma este tema porque en el peor de los casos «si logramos que no se roben los 60 mil mdp y lo reducimos a 10 mil mdp ya estamos ahorrado 50 mil mdp, que es lo que se estima de acuerdo con cálculos más opuestos al programa que es lo que se va a dejar de recaudar por el plan de apoyo a la zona fronteriza».
«Los que dicen que se va a caer la recaudación y se van a dejar de recaudar 50 mil mdp es lo que vamos a ahorrarnos por terminar con el robo de combustibles; además yo no creo que se vaya a dejar de recaudar esa cantidad, si al principio se apoya con estímulos fiscales para que al mediano y largo plazo se logre un crecimiento del 3 al 6 por ciento en la frontera».
7-ENERO-2019
Con control militar se abre la llave de la gasolina, anuncia AMLO: la distribución a través de pipas, porque los ductos están cerrados. AMLO afirmó: “Cuanto tiempo nos puede llevar los controles de los ductos, va a depender de ver quien se cansa primero, los que se roban el combustible o nosotros. Yo nada más les mando decir que soy perseverante. Ya dijimos, se acaba la corrupción y se acaba la corrupción”.
DESABASTO DE GASOLINA
La crisis por la falta de combustible, fenómeno que ha afectado a varios estados del país en las dos últimas semanas aconteció en la ciudad de León y en todo el corredor industrial de Guanajuato. La mayoría de las gasolineras se quedaron sin gasolina y ello se convirtió en un caos para los automovilistas. El desabasto inició el jueves por la tarde y continuó la mañana del viernes en gasolineras de diferentes municipios.
El cierre de ductos ha provocado la escasez en Terminales de Abastecimiento y Reparto (TA) de Petróleos Mexicanos de cinco entidades del país: Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro.
Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro sumaron cinco mil 497 tomas clandestinas de las 11 mil 240 registradas por Pemex de enero a septiembre de 2018. En Querétaro, los “gasolineros” denunciaron ante la prensa que entre las causas del desabasto está el robo de hidrocarburos.
Mientras en 2013 las tomas clandestinas se registraban apenas en nueve estados, para 2018 éstas ya se contabilizaban en 26 entidades, según datos de Pemex.
En la ciudad de Morelia, Michoacán, el 90% de las gasolineras estaban cerradas por falta del combustible.
Ante esta situación de desabasto de gasolina en por lo menos 9 estados del país, es importante analizar dos temas fundamentales, el primero: qué prometió y a que se comprometió el ahora Presidente respecto a los huachicoleros y segundo, si cerrar los ductos y repartir pipas es la mejor solución.
Respecto al primer tema vale la pena recordar lo citado al inicio de eta Columna, que AMLO prometió que tras ser presidente realizará un pacto de paz con los huachicoleros, por lo que retirará a todo el Ejército principalmente del Triángulo Rojo. A su vez, Insistió en que se debe evitar el uso de la fuerza para terminar el problema, además de asegurar que cuando llegue a Los Pinos los huachicoleros “no van a tener necesidad de robar”.
Resultando que no retirará al ejército y la marina y que el robo de hidrocarburos continua.
En cuanto al segundo tema, estimado lector, valore usted si cerrar los ductos y distribuir en pipas ha dado resultado, además de los gastos extras que esto genera y los riesgos mayores de que ahora se roben las pipas.
Y pregunto, ¿dónde quedaron los compromisos y promesas de campaña como retirar a las fuerzas armadas del tema huachicoleros y su austeridad republicana?
Pobre Cuarta Transformación, reculando y mintiendo. Sin que hasta el momento conozcamos quienes son los que se roban los combustibles dentro de Pemex y mucho menos se les detenga y encarcele conforme a la Ley ¿Así piensa terminar con la corrupción? Usted qué piensa estimado lector.
_____________________________________________________________________________
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.