Saltar al contenido
granos aceites

Granos y aceites de cocina bajan de precio a nivel mundial

El temor por la crisis alimentaria mundial derivado de los conflictos entre Rusia y Ucrania, y el clima extremo en varias regiones del mundo, desató un aumento en los precios de granos y aceites de cocina, entre otros.

Sin embargo, los costos de los alimentos, a nivel global, están disminuyendo a medida que los precios de diferentes productos caen a sus niveles más bajos por el aumento de la oferta física y porque los inversores están reduciendo sus apuestas alcistas en los mercados.

Es tal el caso del aceite de palma (el más consumido en el mundo), que se ha desplomado más de un 40% desde el cierre récord de abril; su precio ha tocado el nivel más bajo en un año.

Las pérdidas para el aceite de palma llegaron en un momento en que el principal productor, Indonesia, aumentó las exportaciones tras una prohibición. A su vez, los inventarios aumentaron en Malasia y la producción del aceite entró en el ciclo estacional alto.

Por su parte, el trigo bajó más de un 35% desde el máximo histórico que se registró en marzo y el maíz cayó cerca de un 30% desde su máximo de este año.

De acuerdo con Bloomberg, las cosechas de maíz y soya de Estados Unidos aún tienen un camino que recorrer antes de estar aseguradas, pero se espera que el clima de los próximos meses sea crucial.

Por otro lado, los inversores han reducido sus posiciones netas alcistas en los mercados estadounidenses a medida que aumentan las tasas de interés y crece la amenaza de una recesión.

Las apuestas netas relacionadas con el aceite de soya se han reducido a un mínimo de 23 meses, mientras que las del trigo son las más bajas en cuatro meses y las del maíz las más pequeñas en ocho meses.

Por último, se espera que el desplome de los costos de los combustibles fósiles también reduzca la demanda de energía basada en cultivos, como en el caso del biodiesel.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad