Saltar al contenido
Paquete económico 2023

Gobierno reforzará programas sociales mientras la deuda de México crece

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, compareció ante los legisladores de la República Mexicana donde explicó la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2023.

El doctor en Economía señaló los avances del gobierno de la Cuarta Transformación, así como los retos a los que se enfrentó el Gobierno Federal, como la pandemia de COVID-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la inflación global.

Ramírez de la O detalló que el Paquete Económico 2023 “busca abonar al bienestar de la población y proteger a los grupos más vulnerables”, por lo que las autoridades ya se encuentran dialogando con las empresas para reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Además, enfatizó que habrá un reforzamiento en los programas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para las Personas con Discapacidad Permanente y las Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Crece deuda pública

Durante su comparecencia, el funcionario admitió que la deuda pública aumentó 7% desde 2018 pero aseguró que se encuentra controlada.

Este aumento es significativamente menor que el crecimiento promedio de 27% observado en las tres administraciones anteriores.

Asimismo, el secretario federal recalcó que el saldo de la deuda, al cierre del 2022, se estima en 48.9% del Producto Interno Bruto (PIB).

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido recurrentemente que su gobierno no endeudará a México, sin embargo, ha reconocido que se ha tenido un aumento por la crisis del COVID-19.

Nada más apunto de que nos tocó la crisis económica más drástica de los últimos 100 años, la caída fue brutal en el mundo. En el caso de México no padecíamos una caída de la economía como la del 2020 desde los años 30 del siglo pasado.

Por su parte, legisladores reprocharon al titular de Hacienda que las cifras presentadas en el Paquete Económico 2023 son de “ensueño”, y no se tomaron en cuenta los sobrecostos en las obras del Gobierno, así como el descuido en el gasto para salud y educación.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad